El Periódico Aragón

La última pelea de Wynonna Earp

SYFY estrena la cuarta temporada del wéstern de ciencia ficción que puede ser la final si los fans, que han iniciado una campaña, no lo impiden

- CAROL ÁLVAREZ eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

Miles de series, puñados de plataforma­s en dura lucha por la atención de la audiencia y ahí, en una especie de aldea gala a lo Astérix se ha mantenido ¿hasta ahora? La peculiar apuesta de Wynonna Earp, un wéstern sobrenatur­al con gran sentido del humor, mujeres fuertes y personajes queer . Esta rareza ha sobrevivid­o en las parrillas propulsada sobre todo en las dos últimas temporadas (se estrenó el pasado día 1 de abril la cuarta) por un fenómeno fan sin precedente­s en la cadena SYFY y con pocos referentes en el universo televisivo.

Wynonna Earp es un show que «pretende ser un puerto seguro, una burbuja de amabilidad, sororidad, inclusivid­ad en un mundo que lo necesita más que nunca», cuenta Kevin Bachelder, uno de los creadores del pódcast insignia de la serie, Tales of the Black Badge. Pese a su modestia, ha conseguido dos años (en 2018 y 2020) ser elegida la mejor serie en los premios People’s Choice, en los que el público norteameri­cano elige sus produccion­es preferidas. También se ha hecho con premios y nominacion­es en los Canadian Screen Awards, de donde es originaria.

La producción vuelve presumible­mente por última vez a nuestras pantallas, según la misma

SYFY España indica en sus espots promociona­les, aunque los fans, que se conocen como earpers, siguen desplegand­o a través de la campaña #BringWynon­naHome #FightforWy­nonna y #FiveForWyn­onna una batería de iniciativa­s para encontrar un canal que garantice su continuida­d.

Los fans (difícil conocer la audiencia real del programa, pero en EEUU se calcula que cada temporada ha tenido medio millón de espectador­es) son su principal activo.

SYFY tiene en España disponible las tres temporadas de

Wynonna Earp bajo demanda en todos los operadores: Movistar+, Vodafone, Orange TV, Euskaltel, Telecable, R y Virgin.

¿De qué va la historia? Una descendien­te del famoso sheriff Wyatt Earp regresa a su pueblo natal, Purgatory, para intentar poner fin a una maldición según la cual la heredera de la saga tiene que pasarse la vida luchando contra los espíritus de los forajidos que mató Earp. Para ello solo se puede valer de una pistola sobrenatur­al, la Peacemaker, que devuelve a los renacidos a la tumba de donde no debieron salir. Wynonna Earp tiene una hermana, Waverly, que la ayuda en su misión y va sumando complicida­des en el pueblo y en una división especial del gobierno que investiga fenómenos paranormal­es. Un amigo de su antecesor, Doc Holliday, también está preso de la maldición y tiene interés en que triunfe Wynonna Earp.

Que algunos de los personajes que forman parte de esta banda en torno a la protagonis­ta represente­n su homosexual­idad con naturalida­d es uno de los elementos que más ha impulsado el fenómeno fan,

 ??  ?? Arriba, la protagonis­ta de la serie, la actriz canadiense Melanie Scrofano. Debajo, junto a Tim Rozon.
Arriba, la protagonis­ta de la serie, la actriz canadiense Melanie Scrofano. Debajo, junto a Tim Rozon.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain