El Periódico Aragón

La vacunación acelera pero no despega en Aragón

Esta semana 23.600 mayores de 80 años deberían recibir el primer pinchazo, según dijo Sira Repollés Abril empieza con retraso por los festivos, pero en marzo se pusieron 53.741 dosis más que en febrero

- IVÁN TRIGO itrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Esta semana están convocados para recibir la dosis 23.600 mayores de 80 años

Yllegó abril. El mes clave para acelerar el proceso de vacunación contra el covid según había anunciado la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón. «Si llegan dosis», que es lo que siempre falta, la comunidad podría triplicar su ritmo de inoculació­n durante las próximas semanas. Mientras, mañana comenzará la inoculació­n de forma oficial (porque ya se ha vacunado a algunos ciudadanos) de las personas de entre 61 y 65 años. Y el día 12 se empezará a pinchar a los que tengan entre 65 y 79.

Por el momento, el mes ha comenzado con días festivos, en los que no se ha citado para inmunizars­e más que a algunos mutualista­s mayores de 80 años. Hasta la fecha, y según los últimos datos (ayer no se ofrecieron), Aragón ha administra­do ya 268.612 dosis de los fármacos contra el covid –el 87,73% de las recibidas–, y casi 100.000 aragoneses (98.507) han recibido ya los dos pinchazos. Por meses, el crecimient­o del ritmo de vacunación ha sido exponencia­l: entre diciembre y enero se pusieron 55.958 vacunas (1.598,8 de media cada día del mes, aunque en los fines de semana el ritmo decae); en febrero, 76.290 (2.724 por jornada); y en marzo, 130.031 (4.194,5 diarias).

Los datos describen que en la comunidad han recibido ya, por lo menos una dosis, el 14,1% de la población, 168.827 personas, mientras que el 8,5% de los aragoneses mayores de 16 años ya tienen la pauta completa. Por franjas de edad, destaca la de mayores de 80 años, puesto que dentro de este colectivo ya han sido inmunizada­s con los dos pinchazos 47.289 personas, si bien, aquí también se consideran los ancianos residentes en centros de mayores que fueron inoculados al principio del proceso.

Asimismo, el 76,1% de los mayores de 80 ya ha recibido por lo menos una dosis, que son 75.171 personas de los 98.807 aragoneses que se encuentran dentro de esta franja de edad. Faltan, por lo tanto, 23.636 personas por vacunar con la primera inyección, y según lo anunciado por Repollés, se les debería administra­r esta misma semana para que a finales de abril todos hayan recibido ya las dos.

Porcentual­mente, el segundo grupo de edad más inmunizado es el de las personas de entre 50 y 59 años, si bien, solo el 7% de ellos ha recibido ya las dos dosis. Son 13.951 de los 198.266 aragoneses que pertenecen a este rango. Por el contrario, solo el 2,7% (3.171 de 118.955) de los mayores con entre 70 y 79 años ya están protegidos con la pauta completa.

Hasta el momento, Aragón ha recibido 209.745 dosis de Pfizer, 35.300 de Moderna y 59.900 de AstraZenec­a, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Y tendría que ser este mes cuando comenzaran a llegar las de la marca Janssen, que solo requiere de un pinchazo para ser efectiva.

Así, en abril, el mes que prometía marcar la diferencia, por el momento se han inyectado 6.333 dosis entre el jueves y el viernes en Aragón, según los datos del portal de transparen­cia. La media diaria de inyeccione­s baja con respecto al mes anterior, pero coincide con la tendencia que ha seguido el resto de España durante la Semana Santa: desde el jueves y hasta el sábado se inocularon 206.438 dosis en todo el país, mientras que solo el miércoles se pusieron más de 300.000 vacunas. Al mismo tiempo, los positivos diarios en covid siguen acumulándo­se: ayer se notificaro­n 146 contagios más en Aragón.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Durante los festivos de Semana Santa solo se ha vacunado a los mutualista­s mayores de 80 años en la sede del 061.
ÁNGEL DE CASTRO Durante los festivos de Semana Santa solo se ha vacunado a los mutualista­s mayores de 80 años en la sede del 061.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain