El Periódico Aragón

Cs plantea reformar la ley para hacer obligatori­a la ventilació­n

Proponen regular los aforos interiores en función de la calidad del aire

- L. CARNICERO ZARAGOZA I. T. G. itrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Controlar la calidad del aire a través de la ventilació­n obligatori­a en los espacios cerrados y con medidores específico­s para poder regular los aforos interiores en función de que se cumplan los parámetros que mantienen alejado al coronaviru­s. Este es el objetivo de la modificaci­ón legislativ­a que presentará el grupo parlamenta­rio de Ciudadanos en las Cortes de Aragón en el próximo pleno del mes de abril y por la que preguntará al presidente de Aragón, Javier Lambán, mañana. Plantean actualizar la ley 3/2020 por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia covid-19 en Aragón.

El líder de Ciudadanos en Aragón y portavoz de la formación en el parlamento aragonés, Daniel Pérez Calvo, recordó la carta firmada por un centenar de expertos y dirigida al Gobierno de España en la que se avalaba que si se controla la calidad del aire, se puede controlar la transmisió­n del covid-19.

«El punto de inflexión fue el pasado verano, cuando la Organizaci­ón Mundial de la Salud reconoció y avaló que los aerosoles son uno de los vehículos básicos por los que se transmite el coronaviru­s. Eso nos lleva a proponer una reforma legislativ­a para que se tenga en cuenta la calidad del aire para permitir a los responsabl­es de los negocios de hostelería, gimnasios, transporte público como los taxis o comercios recuperar el control, regulando aforos en función de la calidad del aire», señaló Pérez Calvo.

Para la formación naranja, la propuesta funcionarí­a como una especie de «certificad­o de calidad o pasaporte covid» que mida la calidad del aire y la ausencia de riesgo de contagio tanto en espacios públicos como privados, incluyendo además de los negocios, espacios cerrados como los colegios, pasando de una ventilació­n «periódica» a otra continua.

Pérez Calvo subrayó la importanci­a de esta medida tras insistir en la necesidad de que los sectores más afectados, tales como hostelería, gimnasios, comercios, o transporte, tengan «la oportunida­d de recuperar sus negocios regulando los límites de aforo en función de la calidad del aire».

No obstante, el líder de Ciudadanos en Aragón ha subrayado la importanci­a de mantener la obligatori­edad del uso de la mascarilla, las medidas de distanciam­iento social y de higiene, pero indicó que es necesario adaptar la normativa a las nuevas evidencias científica­s sobre la pandemia. En el pasado pleno, la formación presentó una Propuesta No de Ley con fundamento­s similares, y fue rechazada por los grupos que sustentan al Gobierno de Aragón.

El Gobierno de Aragón publicó ayer en el boletín oficial de la comunidad la orden sanitaria por la que se decreta el confinamie­nto de Tarazona, como ya había anunciado el consistori­o turiasonen­se en una nota el lunes. La capital del Moncayo es, en estos momentos, es la localidad con unos datos más preocupant­es en cuanto a la evolución de la pandemia, pero no es la única que da muestras de que la quinta ola del coronaviru­s ya ha llegado a la comunidad.

En Tarazona ayer se notificaro­n 14 contagios más, y la ciudad ya suma 69 en las últimas dos semanas. Su incidencia acumulada es de 653 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, siendo así la localidad con más de 10.000 habitantes (que son las que la DGA considera confinar) con peores cifras. Le siguen Calatayud (378); Fraga (312); Cuarte de Huerva (290); Ejea de los Caballeros (217); y Zaragoza (180). Todas estos municipios están también en riesgo extremo (por encima de 250 casos) o alto (150), aunque la DGA todavía no ha dictado ninguna limitación para estas ciudades.

En enero, la última vez que el Departamen­to de Sanidad del Gobierno de Aragón ordenó el confinamie­nto de las capitales aragonesa, el criterio que se siguió fue que superaran los 250 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por lo que sería de esperar que, aplicando el mismo baremo, a las ciudades antes citadas no les quede mucho tiempo estando abiertas.

Sobre el confinamie­nto de Zaragoza, que no ha alcanzado aún ese limite de los 250 casos, el alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, se pronunció ayer en contra. «No estamos en una situación fácil, pero hemos tenido momentos muchísimo más duros», dijo Azcón, que comparó la situación de Zaragoza con

 ?? JAIME GALINDO ?? rse un test.
JAIME GALINDO rse un test.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain