El Periódico Aragón

Va ir bien. El mercado tiene ganas de poder ir a un evento de estas caracterís­ticas»

- JUAN DEL PRIN ALFRANCA jdprin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El mercado de arte español se prepara para la edición del 2021 de la feria de arte contemporá­neo Estampa en Madrid, una oportunida­d de reactivar el sector a través de conexiones entre galeristas, coleccioni­stas y críticos, además de mostrar los últimos proyectos artísticos de los profesiona­les del panorama nacional. Dentro de este contexto, la galería zaragozana Antonia Puyó participa con cinco artistas y sus respectivo­s trabajos, en una edición que durará desde este jueves hasta el domingo.

La pandemia ha dificultad­o el trabajo del sector, cuenta Patricia Rodrigo, de la Galería Antonia Puyó: «La relación con los coleccioni­stas ha sido a través de las redes sociales y de mensajes, era complicado que pudieran ver in situ nuestras exposicion­es». Por ello han tenido que encontrar soluciones para continuar con su labor. «Hemos creado una visita virtual en 3D, una manera de acercar al espectador y a los coleccioni­stas las exposicion­es, para paliar el no poder visitar la sala físicament­e», explica Rodrigo.

La galería zaragozana acude a esta cita acompañada por cinco artistas: Cecilia de Val, Olalla Gómez, Julia Puyo, Jorge Isla y David Latorre , donde presentará­n sus últimos trabajos, a excepción de el de Puyo, realizado hace dos años. Con su participac­ión, la galería quiere hacer una declaració­n de intencione­s. «Estamos trabajando en una línea conceptual, con todo lo que ocurre a día de hoy hay mucho que decir. Nos gusta trabajar con proyectos que ponen en cuestión los límites del ser humano, de la sociedad a todos los niveles», explica Rodrigo, que pone de ejemplo algunos de los trabajos participan­tes: «Olalla Gómez pone en cuestión la precarieda­d de los artistas sobre todo en España, y hace un tríptico en el que ella, para poder subsistir, tiene que pintar casas. En cada una de ellas escribió una línea de su currículum y luego pintó sobre ella. Por su parte, Cecilia de Val pone en cuestión la fotografía contemporá­nea y la forma en la que la consumimos de manera compulsiva».

Eventos como el de Madrid les permite continuar en activo. «Nuestro tipo de galería sin las ferias no podría existir, trabajamos un tipo de arte que su espectador y coleccioni­sta está a nivel nacional e internacio­nal», cuenta Patricia Rodrigo, quien añade la repercusió­n positiva que tiene en los artistas participan­tes. «Varios artistas han tenido nuevos proyectos tras una feria como esta», señala.

Un total de 70 galerías y alrededor de mil artistas componen la edición de este año de la Feria Estampa, que se desarrolla­rá durante cuatro días en el pabellón 6 de IFEMA en Madrid. «Creo que la feria va ir bien, la gente tiene muchas ganas, porque lleva desde marzo del año pasado sin hacerse.

El mercado tiene ganas de poder ir a un evento de estas caracterís­ticas», concluye Patricia Rodrigo, de la galería Antonia Puyó.

El Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugurará la feria el jueves por la mañana. En esta ocasión, la artista invitada será Victoria Civera (Puerto de Sagunto, 1955) quien participar­á con la obra Aviador Sibila, una pieza diseñada exclusivam­ente para la feria Estampa de este año.

«Creo que la feria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain