El Periódico Aragón

La asociación Nogará vuelve a difundir la música en aragonés

El Centro de Historias acoge la presentaci­ón del disco ‘O zaguer chilo 4’

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La asociación cultural Nogará-Religada lleva 30 años defendiend­o y dando a conocer la lengua aragonesa desde todos los ámbitos de acción. Ya sea impartiend­o cursos, organizand­o charlas o impulsando iniciativa­s culturales como O zaguer chilo, el proyecto que nació en el 2017 con el claro objetivo de realizar un disco cantado totalmente en aragonés. Cinco años después, la iniciativa está totalmente consolidad­a. De hecho, ayer tuvo lugar la presentaci­ón oficial del O zaguer chilo 4, que reúne como siempre 20 canciones interpreta­das por otras tantas bandas o cantantes de la comunidad. En este último volumen aparecen nombres como Juako Malavirgen, Zorras Adolescent­es, Los Pasocebra, EFFE, Isabel Marco, La Ronda de Boltaña o Chusé Joven.

La vicealcald­esa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamien­to de Zaragoza, Sara Fernández, y el presidente de la Asociación Cultural Nogará-Religada, Cherardo Callejón Mínguez, presentaro­n ayer el nuevo disco, que fue grabado en el Laboratori­o Audiovisua­l del Centro de Historias de Zaragoza, donde se realizó ayer la presentaci­ón.

En este cuarto disco conviven grupos nuevos que están empezando con otros con gran recorrido y en él se mezclan distintas variedades de estilos y temáticas. Ca

En el nuevo volumen, músicos como Juako Malavirgen, Isabel Marco o Los Pasocebra cantan en aragonés

llejón agradeció ayer a todos los grupos que han participad­o en el disco, ya que lo han hecho de forma desinteres­ada con el propósito de seguir difundiend­o la lengua aragonesa.

Por su parte, Fernández calificó de «fundamenta­l» la labor que se lleva a cabo desde la Asociación Cultural Nogará-Religada porque han demostrado que se puede hacer música «actual» y «ecléctica» en aragonés. Este disco es una «buena oportunida­d» para que el público pueda conocer nuevos artistas y seguir difundiend­o el arte aragonés, añadió Fernández.

Callejón reconoció que el coronaviru­s ha hecho más difícil la grabación de esta nueva edición del disco. Su portada es un guiño a la situación actual marcada por la pandemia del covid-19, ya que en ella aparece representa­da una mascarilla.

Desde la asociación ya están trabajando en el quinto disco de O zaguer chilo y esperan que en los próximos meses de junio y julio otros 20 nuevos grupos puedan grabar sus canciones.

Esta nueva edición contará por primera vez con la figura de un coordinado­r musical que se encargará de dirigir y coordinar a todos los artistas participan­tes. Desde el primer disco que lanzaron en 2017, hasta la actualidad, han participad­o, cantantes, grupos y bandas de todo Aragón que van desde Manolo Kabezabolo hasta María José Hernández, pasando por Carmen Paría, Los Gandules, La Ronda de Boltaña o Viki Lafuente.

 ?? JAIME GALINDO ?? El cuarto volumen del ‘O zaguer chilo’ se presentó ayer en el Centro de Historias de Zaragoza.
JAIME GALINDO El cuarto volumen del ‘O zaguer chilo’ se presentó ayer en el Centro de Historias de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain