El Periódico Aragón

Sanidad decidirá en «un par de días» sobre AstraZenec­a

España mantiene el plan trazado pese al frenazo de Janssen

- MADRID

El Ministerio de Sanidad concretará «en un par de días» qué hacer con las segundas dosis de AstraZenec­a en personas menores de 60 años que ya han sido vacunadas con la primera. Desde el 8 de abril, España solo administra este fármaco a los mayores de 60 años por su posible vinculació­n con casos de trombosis en gente joven.

Así, Sanidad está «trabajando con criterios científico­s generando evidencia para tomar decisiones y hacer una propuesta específica», según informaron a este diario fuentes autonómica­s participan­tes ayer en la reunión del Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud.

Tres son las opciones que se barajan: poner segundas dosis de AstraZenec­a a los ya vacunados con la primera, poner una segunda dosis de otro fármaco o dejar a este colectivo sin segundas dosis dada la alta protección que ya ofrece la primera (en torno a un 70%).

Paralelame­nte, Sanidad publicará hoy un «informe final» con una «evaluación de beneficio-riesgo por grupos», ya que, según trasladan estas fuentes, «se precisa una recomendac­ión con más selectiva posible».

SE MANTIENE EL PLAN TRAZADO $ Además, España mantiene por ahora inalterabl­e el plan de vacunación contra el covid-19 pese al frenazo en la administra­ción de la monodosis de Janssen, cuyas primeras 146.000 dosis mantendrá custodiada­s en el almacén central de la compañía a la espera del dictamen de la EMA, que se espera en unos días.

La ministra Carolina Darias confía que el dictamen de la Agencia Europea del Medicament­o sea favorable y se pueda comenzar la distribuci­ón a las comunidade­s autónomas de las dosis recibidas ayer miércoles que permanecen en el almacén central que tiene el laboratori­o en España.

Así, la campaña de vacunación contra la covid seguirá desarrollá­ndose, de momento, por una doble vía: los mayores de 70 recibirán las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna además de Janssen en el caso de que empiece su distribuci­ón) y la población de entre 60 a 69, la de AstraZenec­a.

De hecho, España cuenta con

un fondo vacunal de más de 2,1 millones de dosis que, a medida que se inoculen se irán renovando semanalmen­te a razón de más de un millón de sueros, con el objetivo de que las comunidade­s puedan mantener el buen ritmo registrado en la campaña en la última semana, en la que se logró pinchar más de 2 millones de antídotos.

 ??  ?? Carolina Darias. ((
Carolina Darias. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain