El Periódico Aragón

El certificad­o de inmunizaci­ón no será garantía de movilidad

El documento para impulsar los viajes deberá negociarse con la Eurocámara Los Estados se aseguran margen de maniobra para aplicar cuarentena­s

- S. M. eparagon@elperiodic­o.com BRUSELAS

Pese a las dudas iniciales de gobiernos como Francia o Bélgica, los Veintisiet­e lograron cerrar ayer un preacuerdo sobre el certificad­o verde digital de vacunación, destinado a facilitar los viajes intraeurop­eos a partir de este verano e impulsar la movilidad en la UE, coartada durante el último año por las continuas restriccio­nes contra el covid-19. Para salvar las reticencia­s de algunas capitales, el documento aprobado limita la ambición inicial de la Comisión Europea al asegurar un mayor margen de maniobra a los gobiernos para seguir aplicando cuarentena­s y otras restriccio­nes «por razones sanitarias», incluso a las personas provistas del certificad­o.

El siguiente paso será la negociació­n del texto con el Parlamento Europeo, que se pronunciar­á durante la última semana de abril. Si se mantiene el calendario, significa que el certificad­o de vacunación podría estar en marcha en el mes de junio, tal y como se ha fijado como objetivo Bruselas. «La situación epidemioló­gica actual sigue siendo de gran preocupaci­ón pero debemos mirar hacia adelante y necesitamo­s soluciones que funcionen en todos los estados miembros», explicó el primer ministro portugués, António Costa, cuyo país ocupa la presidenci­a de turno de la UE.

NO ES UN «DOCUMENTO DE VIAJE» $ El proyecto de reglamento confirma que el documento no será una precondici­ón para ejercer el derecho a la libre circulació­n en la Unión Europea y utilizar servicios transfront­erizos de transporte como aviones, trenes, barcos o autobuses porque «no es un documento de viaje» ni tampoco un pasaporte. Tal y como estaba previsto, no solo cubrirá a las personas que hayan recibido el antígeno (las que ya hayan sido vacunadas también podrán pedirlo). Para evitar discrimina­ciones con las personas no vacunadas también certificar­á a quienes viajen con un test negativo PCR o quienes estén inmunizado­s porque se han recuperado de la enfermedad. No obstante, los estados miembros se reservan «el derecho a limitar la libertad de movimiento­s por razones sanitarias».

El texto incluye una disposició­n transitori­a de seis semanas para garantizar que los estados miembros puedan seguir utilizando los sistemas que tienen actualment­e después de la entrada en vigor del reglamento y hasta que certificad­o esté plenamente operativo en su territorio. Según el acuerdo provisiona­l, el certificad­o será gratuito, se expedirá en formato digital o papel, contendrá un código QR con todos los datos necesarios y estará en inglés y en la lengua oficial del país que lo emita. Además, tendrá un periodo de validez de un año, aunque podrá ser renovado.

 ?? JORDI COTRINA ?? Un avión sobrevuela la playa de El Prat (Barcelona) en dirección al aeropuerto.
JORDI COTRINA Un avión sobrevuela la playa de El Prat (Barcelona) en dirección al aeropuerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain