El Periódico Aragón

Lambán remite a la ministra las razones para seguir con Mularroya

El presidente admite desavenenc­ias entre los socios, que fueron aceptadas «de entrada»

- IGNACIO MARTÍN imartin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Hubo discrepanc­ias de entrada en el cuatripart­ito que gobierna en Aragón desde hace un par de años, pero su presidente, Javier Lambán, aseguró ayer que se aceptaron «de entrada» en algunas cuestiones como el medioambie­nte porque eran tantas las coincidenc­ias en otros apartados que estaba «sobradamen­te justificad­o» el acuerdo.

Se han remarcado estos días las distancias tras conocer la sentencia de la Audiencia Nacional que ordenaba detener las obras del embalse de Mularroya. Podemos y CHA celebraron el fallo, pero no se han mostrado de acuerdo los otros dos partidos del Gobierno de Aragón. ¿Empate a dos? No para Lambán. «De once miembros del Gobierno, nueve apoyan el pantano y dos están en una posición de no apoyo. La minoría nunca puede bloquear a la mayoría», resolvió el presidente.

Lambán dejó claro cuál es la posición en este sentido como Gobierno al anunciar que ayer mismo remitió una carta a la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, exponiéndo­le «razonamien­tos muy solventes» para que recurra cuanto antes la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el proyecto del embalse.

Entre los argumentos que emplea Lambán figuran que se trata de una obra promovida por el Gobierno de España, que tiene invertidos 133 millones de euros, que si ya tenía «mucho sentido» cuando se planificó «aún más lo tiene en la actualidad». Así lo afirmó antes presidir la Mesa del sector sanitario y asistencia­l que coordina los proyectos públicos y privados que optan a los fondos UE Next Generation.

«Lejos de pensar que estas obras están pasadas de moda, cada vez estarán más vigentes», aseguró Lambán, que las considera «la mejor receta» para almacenar agua con la que hacer frente a las sequías y el cambio climático. «No se me ocurre mejor política antidespob­lación que construir embalses razonables, sostenible­s, con los preceptivo­s estudios de impacto ambiental», como es el caso del pantano del Valdejalón, anulado al considerar que incumple la Directiva Marco Europea.

Para Lambán, este es un proyecto «difícil de descalific­ar» por quienes defienden políticas contra la despoblaci­ón porque, a su juicio, no hay mejor manera de frenarla que el fomento de los regadíos. «No se riega con regaderita­s traídas de casa», sino mediante obras de regulación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain