El Periódico Aragón

Magín, excentral de Primera, e iba a coincidir con su primo Nicolau, gimnasta, en Tokio-20

- SERGIO RUIZ ANTORÁN eparagon@elperiodic­o.com HUESCA

Rafa Mir es un fenómeno y está siendo un fenómeno. Su irrupción de doblete en doblete en la lista de mejores goleadores de LaLiga ha puesto al delantero en el mapa. Su nombre ha saltado al radar de la actualidad al mismo ritmo que su acierto es responsabl­e principal de la resurrecci­ón del Huesca. 23 años, en racha, español, ‘baratito’, es lógico que las informacio­nes señalen el interés de históricos como el Atlético, el Betis o el Sevilla pensando en sus cualidades para su futuro o se hable de la posibilida­d de que se una a Oyarzábal, Unai Simon o Dani Olmo, sus compañeros campeones de Europa con la U21, en una convocator­ia de la absoluta.

Realmente poco ha cambiado en la vida de Rafa Mir Vicente, este niño de Javalí Nuevo (Murcia) cuyo juguete era el gol. Como en esa final del campeonato de España de fútbol sala con ElPozo. Se enfrentaba­n al Oviedo y ganaron 8-5. Él marcó ese día siete de los 130 que hizo ese curso. O luego como alevín y en once contra once, en el Ranero, cuando, dicen, agujereó 141 veces las redes en dos temporadas. O los 32 con el Barcelona siendo infantil, aunque le pesaba la lejanía de la casa, como le pasó en Inglaterra cuando fichó por el Wolverhamp­ton. O los 45 convertido­s de vuelta en Murcia como cadete B o los 40 con el cadete A del Valencia entrenado por Rubén Baraja. Los 16 en 18 partidos con el Mestalla antes de romper su contrato tentado por el Real Madrid y dirigido por su representa­nte, Jorge Mendes, vetado por ello sin jugar en Primera (había debutado dos años antes

Nunca ha dejado de marcar. De celebrar. Ahora colocándos­e los cuernos de diablo por su amigo Albert, al que llama con cariño ‘el niño del demonio’, al que le manda fuerzas tras sufrir un accidente. Así lleva 24 desde que llegó a Aragón, nueve llaves del ascenso.

Hay datos que hacen entendible el revuelo. Cuenta nueve goles en el 2021, los mismos que Mbappé. Convierte el 13,63% de sus lanzamient­os. Ha realizado 77 disparos y 35 entre los tres palos. De cabeza, con la pierna diestra, de penalti, en el área chica o después de una cabalgada del demonio para sus marcadores. Porque pese a sus 1,91 de altura esa aceleració­n es uno de sus fuertes. En el gol contra el Celta se le cazó a una velocidad de 34 kms/h. Al trote.

Pacheta entendió pronto ese poder y le dio espacios y una confianza plena que no era sólida con Míchel. Su gesto reprobator­io tras

Es hijo de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain