El Periódico Aragón

El Prado recibe en donación el primer Goya documentad­o

La obra ‘Aníbal vencedor’ fue adquirida por 3,3 millones de euros

- EFE MADRID

El Museo del Prado ha recibido la donación de Aníbal vencedor, anunció ayer su director, Miguel Falomir a través de una publciació­n en Instagram. Se trata de la primera obra documentad­a de Goya, adquirida por 3,3 millones de euros por parte de la Fundación de Amigos de la pinacoteca.

« Hoy es un día extraordin­ariamente feliz para el museo, este cuadro de Aníbal vencedor, que por primera vez mira Italia desde los Alpes se incorpora a la colección permanente del museo y lo hace una vez más gracias a la generosida­d de la Fundación de Amigos del Museo del Prado», explicó Falomir.

El pintor aragonés se presentó con esta obra al concurso convocado por la Academia de Parma en 1771. Aunque se llevó una mención, el genio aragonés no ganó el concurso. Según los estudios, pudieron ser razones políticas o, quizá, que los colores no se adecuaban a los utilizados en el momento. Aunque Goya se ajustó a las normas que esta institució­n dictó que debían tener las pinturas presentada­s, se saltó algunos detalles. El pintor colocó a Aníbal en primer plano, concediénd­ole todo el protagonis­mo, a pesar de que las bases indicaban que el genio de majestuosa­s alas debía ir delante del héroe, dándole la mano.

La obra pertenecía a la Fundación Selgas-Fagalde, que en el año 2011 la había prestado al Prado. Este cuadro venía a completar una de las escasas lagunas cronológic­as de la colección de Goya en el museo y, fechada en 1771, se convirtió en la primera obra autentific­ada de Goya que se exhibía en el Prado.

 ?? EFE ?? La obra de Goya ‘Aníbal vencedor’, en una imagen del 2011.
EFE La obra de Goya ‘Aníbal vencedor’, en una imagen del 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain