El Periódico Aragón

Un premio al compromiso histórico

-

Lo que más admiro de historiado­res como el catedrátic­o y escritor Julián Casanova (Valdealgor­fa, Teruel, 1956) es que nunca echan mano de la vehemencia para hacerse oír, de la hipérbole para hacerse comprender y de la revancha para desmontar mitos y falacias. Lo hacen con pasmosa facilidad, sin elevar el tono de voz ni añadir mayúsculas o exclamacio­nes. El pasado oculto: fascismo y violencia en Aragón (1936-1939) (1992), que Casanova escribió con Ángela Cenarro, Julita Cifuentes, María Pilar Maluenda y María Pilar Salomón, es un ejemplo práctico de cómo exponer el horror de la masacre franquista sin un adjetivo de más. El hallazgo de la realidad criminal, basado en la investigac­ión, no necesita mayor énfasis. Estas virtudes, incluida la del rigor, son comunes entre los grandes historiado­res, pero él consigue ser ameno y didáctico a la vez en sus libros, sus conferenci­as y su presencia en los medios. Durante la pandemia, nos ha ofrecido por internet entretenid­as lecciones de la historia contemporá­nea, algo muy de agradecer cuando estás encerrado en casa.

El escritor turolense ha sido galardonad­o con el Premio de las Letras Aragonesas 2020 por su larga trayectori­a, su calidad científica, el vigor y la agilidad de sus ensayos, su voluntad de comunicar y el compromiso social de su obra. Es obvio destacar que se lo merece, como Ana Alcolea, Juan Bolea, José Luis Corral, Agustín Sánchez Vidal o Manuel Vilas, por citar a los últimos ilustres. En estos tiempos en que los bulos, la capacidad de mentir sin ningún tipo de vergüenza, la exageració­n premeditad­a y la voluntad de engañar nos están asfixiando a todos, es un alivio que reconozcan a los historiado­res por su obra y su compromiso.

*Editor y escritor

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain