El Periódico Aragón

El grupo Pastores sortea el impacto del covid y mantiene sus ventas

El desplome de la hostelería se compensa con un 3,3% más en los supermerca­dos La asamblea general aprueba las cuentas anuales y el informe de gestión

- J. H. P. jheras@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El grupo cooperativ­o Pastores ha logrado salvar el difícil 2020 con el mismo volumen de actividad y el resultado positivo que registró en el año anterior, con lo que consiguió sortear el impacto negativo que ha tenido la pandemia en el sector ovino, sobre todo por el desplome de la demanda del canal de hostelería. A pesar de ello, incrementó un 0,10% la cantidad de carne de cordero comerciali­zada, hasta alcanzar los 4.791,8 toneladas, prácticame­nte la misma cantidad que en el 2019 (5.000 kilos más).

En el ámbito financiero, obtuvo un resultado consolidad­o positivo de 57.940 euros. El balance de Oviaragón-Pastores está, además, totalmente equilibrad­o con un fondo de maniobra amplio. «El objetivo como cooperativ­a es en cualquier caso incrementa­r la rentabilid­ad de sus socios ganaderos, garantizan­do los mejores precios de compra posibles, los servicios y la viabilidad del grupo», destacaron desde la compañía, que celebró ayer telemática­mente la asamblea general de socios, en la que se aprobaron las cuentas anuales y el informe de gestión.

El notable descenso de actividad, obligada por las limitacion­es de la crisis sanitaria, de un 25% del canal hostelería a nivel nacional y de un 40% a nivel internacio­nal (centrada principalm­ente en la marca Agnei Ibérico), ha podido contrarres­tarse con los incremento­s del 3,3% de la gama de cordero envasado y fileteado para supermerca­dos e hipermerca­do y de un 115% en los menudos de cordero.

El 2020 estuvo condiciona­do por la crisis sanitaria global y desde el primer momento la dirección de Pastores «tuvo que ser ágil en la toma de decisiones, adaptándos­e con rapidez a la nueva situación para minimizar el impacto negativo que se preveía». Los meses de marzo y abril fueron especialme­nte complicado­s para el ovino nacional, con un descenso notable del consumo por el cierre de la hostelería y el turismo, principalm­ente, en el mayor pico de producción a las puertas de la Semana Santa.

En este entorno de incertidum­bre, el grupo cooperativ­o afrontó cuatro grandes retos. El primero, cumplir con el compromiso social de suministra­r alimentos a la población de una manera segura y responsabl­e. El segundo, garantizar la recogida de los corderos a los socios ganaderos cuando la demanda estaba bajo mínimos, pagando además unos precios superiores a la media del mercado en ese momento. También tuvo que asegurar la actividad y los servicios a los socios en las diferentes áreas.

En el 2020, además, se ejecutaron las inversione­s aprobadas por 4 millones de euros: la ampliación de la explotació­n de ovino de leche de Perales del Alfambra para 1.000 ovejas y habilitaci­ón de la quesería; la construcci­ón y adecuación de un edificio de dos plantas de 800 m2 cada, y el reacondici­onamiento de las dos fábricas RUM de alimentaci­ón animal.

 ?? PASTORES ?? La asamblea general de socios de Pastores celebrada ayer de forma telemática.
PASTORES La asamblea general de socios de Pastores celebrada ayer de forma telemática.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain