El Periódico Aragón

Aragón vivirá otro 23 de abril austero pero con un centenar de invitados

En memoria de Juan Antonio Bolea Foradada se recupera el izado de la bandera Habrá jornada de puertas abiertas y conciertos durante el fin de semana

- LAURA CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Aragón, con la vista puesta todavía en la pandemia, tampoco podrá celebrar en este 2021 un Día de San Jorge al uso, con sus multitudin­arios actos, sus colas de visitas para acceder al Palacio de la Aljafería y un acto institucio­nal con multitud de representa­ntes aragoneses haciendo corrillos y felicitand­o a los galardonad­os en esta edición. Pero al menos, poco más de un año después de que el coronaviru­s lo cambiase todo, la comunidad recuperará el próximo 23 de abril parte del programa habitual y el acto institucio­nal, si bien todavía «austero» y cumpliendo con todas las medidas de seguridad, contará con un centenar de invitados.

La celebració­n institucio­nal comenzará a las 18.00 horas, como el año pasado, pero en esta ocasión aumentará el número de representa­ntes hasta el centenar, mientras en el 2020 asistieron tan solo una treintena de las principale­s autoridade­s de la comunidad autónoma. El evento comenzará con la recuperaci­ón del tradiciona­l izado de la bandera en el centro del patio de Santa Isabel, que este año se hará además como homenaje al expresiden­te preautonóm­ico Juan Antonio Bolea Foradada, fallecido recienteme­nte en Zaragoza. Acto seguido, se descubrirá un memorial en recuerdo de las víctimas de la pandemia y en agradecimi­ento a los trabajador­es esenciales y, posteriorm­ente, comenzarán los discursos del presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, del presidente del Gobierno, Javier Lambán, y de los premiados en esta edición.

El Parlamento aragonés entregará la Medalla de las Cortes a las personas mayores. Emilia Nájera, primera vacunada en Aragón contra el covid recogerá el premio, que quedará depositado en el Consejo Aragonés de Personas Mayores. Mientras, el Gobierno de Aragón reconocerá con el Premio Aragón a la escritora Irene Vallejo.

Por otro lado, las Cortes de Aragón retomarán las habituales jornadas de puertas abiertas por San Jorge. Aunque este año será necesario inscribirs­e en ellas desde el lunes, día 19. Los ciudadanos podrán visitar el Parlamento aragonés acompañado­s por un diputado autonómico y descubrir los 10 siglos de historia del palacio. Además, se han preparado distintas actividade­s para el público infantil, como talleres de papiroflex­ia, arcilla y cómic.

Dos conciertos cerrarán la actividad de la jornada a las 20 horas. El sábado, Sesión de Jazz con Javier Callén y Milena Casado. El domingo, Sesión de Flamenco con Laura la de los Laureles, Rubén Jiménez, y David Jiménez.

En el resto de municipios pocos son los actos que se han programado, más allá de la agenda cultural del mes. Una de las actividade­s más famosas es la celebració­n de La Faldeta de Fraga que este año se ha suspendido y en su lugar se ha convocado un concurso de fotografía. Caspe sí tiene un programa cultural especial, igual que Barbastro, repartido en varios días. para poder disponer de los recursos que a cada una de ellos le correspond­en. En ese sentido, el Ministerio insta a los gobiernos autonómico­s a que inicien a la mayor brevedad los trámites necesarios para proceder a la firma. Solo la estampa separa ya a las comunidade­s autónomas de recibir las ayudas económicas.

Hacienda aprobó el pasado 25 de marzo, el reparto territoria­l, con un compartime­nto para Baleares y Canarias de 2.000 millones de euros y otro para el resto de autonomías y Ceuta y Melilla, dotado de 5.000 millones. A esa orden se suma una segunda, del 12 de abril, en la que se detallan los requisitos más técnicos de elegibilid­ad de los beneficiar­ios de las ayudas y los criterios para fijar la cuantía de los apoyos directos que recibirán.

Hacienda transferir­á los recursos que correspond­en a cada autonomía en un plazo máximo de diez días desde la firma del convenio que, por otro lado, está adaptado a un cambio normativo que permita incluir a las compañías afectadas por la quiebra de Thomas Cook.

 ?? DGA ?? El último 23 de abril, en pleno confinamie­nto domiciliar­io, se saldó con un acto sobrio con mínima representa­ción.
DGA El último 23 de abril, en pleno confinamie­nto domiciliar­io, se saldó con un acto sobrio con mínima representa­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain