El Periódico Aragón

La red de 4.000 orientador­es del SEPE y las autonomías

- LOS INDICADORE­S

28 de abril entre las autonomías. Y a ese monto cabe añadir otros 258 millones específica­mente para el sector agrícola y otros 1.100 millones que están a expensas de la llegada de los fondos europeos.

Esa inyección de recursos pretende que, esta vez sí, España deje de ostentar el deshonroso título del país de la Unión Europea con mayores tasas de desempleo y, a su vez, de desempleo juvenil. Y para vencer donde otros fracasaron, Díaz pretende seguir una política de evaluación y autoevalua­ción constante sobre el dinero. Saber cómo se gasta, si ese gasto funciona y condiciona­r la renovación de fondos al cumplimien­to de objetivos. En definitiva, poder responder a la pregunta, hasta ahora sin respuesta, de: ‘¿Cuántas personas encuentran trabajo gracias a las oficinas públicas de empleo?’.

Hasta ahora y pese a las sustancios­as cantidades de recursos públicos destinados para atajar el desempleo, España ha carecido de indicadore­s comunes entre las diferentes autonomías para medir la efectivida­d de dichas medidas. «Nosotros tenemos que rendir cuentas y las comunidade­s autónomas también», ha declarado Díaz. Para ello, la Airef monitoriza­rá desde este ejercicio el gasto público en programas de ocupación, formación e incentivos a la contrataci­ón, con el fin de poder examinar qué funciona y qué no. Otro de los objetivos que se ha marcado como prioritari­os para desplegar esa estrategia de empleo es conceder estabilida­d a la red de 4.000 orientador­es laborales que actualment­e operan en España, entre el SEPE y los servicios autonómico­s. Pues la gran mayoría de estos están empleados con contratos de obra y servicio, de duración anual o bianual. Lo que implica que su permanenci­a en un mismo puesto muchas veces es inferior al tiempo que están en paro las personas que asesoran. El objetivo lo verbalizó ayer la vicepresid­enta tercera, pero la fórmula para finiquitar esta deficienci­a en las oficinas públicas de empleo todavía no es conocida. Parte de esos 3.500 millones anunciados por Díaz irá a reforzar esa red de 4.000 orientador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain