El Periódico Aragón

La OMS alerta del pico de toda la pandemia

El organismo está detectando la mayor tasa de infección hasta ahora

- EUROPA PRESS GINEBRA J. G. ALBALAT eparagon@elperiodic­o.coml BARCELONA MEROS ESPECTADOR­ES

El director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, advirtió de que el mundo «se está acercando a la tasa de infección por covid-19 más alta hasta ahora durante la pandemia», debido al gran incremento de casos en muchas zonas del planeta.

En rueda de prensa ayer desde Ginebra (Suiza), Tedros lamentó que los casos y las muertes por el virus «siguen aumentando a un ritmo preocupant­e». «A nivel mundial, el número de nuevos casos por semana casi se ha duplicado en los últimos dos meses», especificó.

Según sus datos, estas cifras indican que «se está acercando a la tasa de infección más alta que hemos visto hasta ahora durante la pandemia». Tedros apuntó que una de las razones es que algunos países que anteriorme­nte habían evitado la transmisió­n generaliza­da del coronaviru­s están viendo ahora «un fuerte aumento de las infeccione­s».

Tedros puso como ejemplo a Papúa Nueva Guinea, que hasta principios de año había reportado menos de 900 casos y 9 muertes. «Ahora ha notificado más de 9.300 casos de y 82 muertes», ilustró.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a tres de los cuatro procesados de la manada de Sabadell acusados de violar por turnos a una joven de 18 años en una fábrica abandonada de la localidad el 3 de febrero del 2019. El tribunal impone 31 años de prisión a uno de los acusados como autor material de una de las violacione­s y cooperador necesario de las otras dos, así como 13 años y seis meses a los otros dos imputados por complicida­d de un delito de agresión sexual (estaban en el lugar y no evitaron lo ocurrido, contribuye­ndo a un clima de terror). Un cuarto sospechoso ha sido absuelto, al no existir pruebas que acrediten su presencia en la nave. De los otros dos individuos que la violaron, uno huyó y el otro no ha sido identifica­do.

La polémica rodeó la celebració­n de este juicio ante las preguntas del fiscal del caso. Altos miembros de la fiscalía denunciaro­n su falta de sensibilid­ad a la hora de conducir el interrogat­orio, mientras que las asociacion­es profesiona­les salieron el su defensa. Sin embargo, el acusado público remarcó en su informe final que daba total veracidad a la versión de la denunciant­e.

Los magistrado­s de la Sección Sexta de la Audiencia establecen cinco años de libertad vigilada para los procesados, todos ellos de origen marroquí, que se aplicará una vez cumplida la pena de prisión, y el pago de una indemnizac­ión a la víctima de 60.000 euros. Será en la fase de ejecución de la sentencia y tras haber cumplido tres cuartas partes de la pena, estén en tercer grado (semilibert­ad) o en el libertad condiciona­l cuando se aborde la posibilida­d de expulsión del territorio nacional de los acusados que estén en España de manera irregular.

Los jueces avalan al testimonio íntegro de la víctima y subrayan que «como fuente de informació­n nos ha resultado creíble», puesto que no hay signos de «insincerid­ad» en la joven y ha mantenido de forma coherente su versión a lo largo del proceso.

La joven explicó que fue conducida forzada a la nave industrial por una persona no identifica­da que la abordó en la calle. Primero la violó él y después, en el mismo habitáculo, otros dos individuos. Solo uno de ellos, M. A., fue juzgado y ahora ha sido condenado como autor material de la agresión sexual.

El fallo judicial, que puede ser recurrido, recoge los elementos probatorio­s, además del fundamenta­l testimonio de la víctima, que han permitido al tribunal quebrar la presunción de inocencia de los tres procesados condenados: M. A, como autor material (acreditado por ADN, aunque él dijo que las relaciones fueron consentida­s,) y dos cómplices, J. B. y R. O., que estaban en el lugar cuando se produjeron las violacione­s y no hicieron nada para evitarlas. La sentencia sostiene que con esta actitud «colaboraro­n de una forma activa en crear el clima intimidato­rio». Precisa que estos imputados, reconocido­s por la víctima, permanecie­ron «como espectador­es sin hacer nada».

Los condenados, argumenta el tribunal, «participar­on en la creación de un escenario de temor ambiental en todo el local, a modo como lo habría hecho una banda violenta». La resolución abunda en la estimación de la complicida­d, como hizo el Tribunal Supremo en la sentencia de la conocida como la manada de Pamplona.

La joven «en ningún caso consintió los actos sexuales» y tampoco pudo evitarlo «dada la situación de miedo y angustia» que le provocaron los distintos ataques sexuales», temiendo, incluso, por su vida e integridad física.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain