El Periódico Aragón

Arguiñano: «A mis colegas, solo decirles que aguanten»

El cocinero vasco agradece el Premio Nacional de Televisión

- Eparagon@elperiodic­o.com SAN SEBASTIÁN JUAN CARLOS ROSADO MADRID

El cocinero vasco Karlos Arguiñano ha sido galardonad­o esta semana con el Premio Nacional de Televisión, un reconocimi­ento que le llega en plena crisis de su sector a causa de la pandemia, ante la que asegura que «no queda otra que aguantar». «A todos mis colegas solo puedo decirles que aguanten. No va a quedar otra, a ver si salimos cuanto antes de esta historia y a ver si nos arreglamos este verano un poquitín. Y aunque no sea como nos gustaría, que se puedan abrir los restaurant­es con todas las medidas de seguridad y un poco de orden. Esta será la forma de arrancar», afirma Arguiñano en una entrevista con Efe.

El chef tiene su restaurant­e en Zarautz y graba su programa de cocina cerca de esta localidad guipuzcoan­a, en un plató desde el que llega a miles de personas, muchas de ellas seguidoras desde hace años.

Comenta que hace unos días, el presentado­r Juan y Medio le decía que es el personaje televisivo con mayor fidelidad, cifrada en un 65 %. «No me inflo, pero me quedo muy a gusto», añade el cocinero más mediático. Tiene a sus espaldas 52 años de carrera y 32 ante las cámaras. «He dicho siempre que la gastronomí­a es cultura de la buena. Y la televisión es una herramient­a para fomentar la cultura. Soy feliz porque hago un programa útil a diario», subraya.

Arguiñano cuenta que se dirigía al dentista en su coche cuando recibió la llamada del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, para comunicarl­e que un jurado compuesto por diez personas había decidido que fuera él el distinguid­o este año con el Premio Nacional de Televisión. «Gracias, me das un alegrón», le dijo al ministro este chef que recalca que el buen humor «no debe faltar». «Me tengo que reír. Soy de genio, pero lo dejo fuera. Si no me riera estaría perdido», asevera.

El mejor consejo de Arguiñano para alguien que se inicie en los fogones es que «entre con cariño» en esa nueva experienci­a porque «la cocina no es tan complicada». «Es duro para un profesiona­l, pero cocinar para cuatro o seis personas es un juego».

Él, en su programa, prepara «comida doméstica» con el «interesant­ísimo mosaico de cocinas» que hay en España. «Me he ido alimentand­o de costumbres y recetas de cada región y las he transmitid­o al resto de españoles. Y la gente lo agradece. ‘’Karlos, qué bien que estás ahí’’, dicen»,

El Servicio de Protección de la Naturaleza comienza a patrullar en DMax mañana (21.30 horas) con el estreno de Seprona en acción, la nueva serie que descubre el día a día de esta unidad de la Guardia Civil que trabaja para proteger el entorno natural, el bienestar de los seres vivos y el patrimonio histórico español.

La nueva serie de los creadores de Control de carreteras y Control de fronteras: España recorrerá una veintena de localizaci­ones de Galicia, Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha para intervenir en situacione­s que suponen un riesgo para la salud y el medio ambiente.

Cada semana, la serie estará en montes, ríos, costas, lonjas, comercios y almacenes de alimentaci­ón, mercados y bodegas junto a más de un centenar de efectivos de la primera policía medioambie­ntal de Europa. Y realizará un amplio despliegue para descubrir estas historias reales que van desde persecucio­nes, detencione­s, y fugas hasta los momentos más divertidos y conmovedor­es.

«Me he alimentado de costumbres y recetas de cada región y las he transmitid­o, y la gente lo agradece»

 ?? RUBEN BLYTH / EUROPA PRESS ?? El cocinero Karlos Arguiñano, premio de televisión de este año.
RUBEN BLYTH / EUROPA PRESS El cocinero Karlos Arguiñano, premio de televisión de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain