El Periódico Aragón

Jorge Pueyo, ‘influencer’ en aragonés

- POR FERNANDO MANTECÓN

El expresioni­smo «subyugador» de Víctor Mira, un autor con un estilo «difícil de clasificar», se expone desde ayer en el Centro de Arte y Exposicion­es de Ejea de los Caballeros, donde la muestra permanecer­á hasta finales de diciembre. Las obras expuestas incluyen todos los tópicos de su arte, según explicó en la rueda de prensa de presentaci­ón de la exposición el coordinado­r de Proyectos y Difusión Cultural de la Diputación de Zaragoza, Ricardo Centellas, quien recordó que el trabajo del artista se caracteriz­ó por la angustia.

El estilo de Mira es difícil de clasificar, pero Centellas indicó que se trata de un expresioni­smo plástico «muy subyugador» que incluye referencia­s a la pintura flamenca. La colección recopila 43 obras e incluye pinturas, dibujos y grabados del artista zaragozano, que en el 2003 fue galardonad­o como mejor artista español vivo en la Feria ARCO, año en el que murió.

La exhibición será accesible de viernes a domingo en horarios de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Las visitas pueden ser libres o guiadas para grupos.

Esta muestra antológica supone la reapertura del Centro de Arte de Ejea de los Caballeros tras el «parón» ocasionado por la pandemia y es la novena exposición celebrada en el centro desde su inau

La muestra antológica del pintor y escultor zaragozano se podrá visitar hasta finales de diciembre

guración en el 2016, según indicó la alcaldesa de la localidad, Teresa Ladrero.

El propietari­o de las obras es el ejeano Ángel Navarro Pardiñas, quién las ha cedido para realizar la muestra del artista. La alcaldesa apuntó que desde el ayuntamien­to están «especialme­nte satisfecho­s» por inaugurar esta colección debido a la especial pasión que siente Ejea por Víctor Mira y resaltó la potencia de la colección exhibida. La muestra reúne obras realizadas en la década de 1970 hasta prácticame­nte 2003, año en el que falleció este artista «inclasific­able».

Víctor Mira nació en Zaragoza en 1949 y su carrera artística se centró especialme­nte en la pintura, el dibujo y la escultura. Expuso sus obras en distintos puntos de la península, Europa y América y su trayectori­a fue frenética. Sacó adelante multitud de publicacio­nes y logró diversific­ar sus trabajos, creando pósteres, carteles, poemas, pintura, escultura y obra gráfica. Incluso el artista Antonio Saura le invitó a participar en la exposición conmemorat­iva del 250 aniversari­o del nacimiento de Goya, en Zargoza, en 1996.

Su aportación al mundo del arte y la cultura fue también reconocida cuando vivía entre Barcelona y la localidad bávara de Breitbrunn, donde murió al tirarse a las vías del tren tras haberse producido un incendio en la cocina de su apartament­o.

Las pérdidas materiales fueron cuantiosas y la noticia de su fallecimie­nto conmocionó al mundo del arte y, en especial, a su tierra natal.

 ??  ??
 ?? DPZ ?? Una imagen de la exposición de Víctor Mira, pintor y escultor zaragozano fallecido en el 2003.
DPZ Una imagen de la exposición de Víctor Mira, pintor y escultor zaragozano fallecido en el 2003.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain