El Periódico Aragón

El aragonesis­mo siembra su futuro leyendo un manifiesto

La unión se simboliza plantando una carrasca en el parque del Barranco

- I. M. C. ZARAGOZA

Once organizaci­ones aragonesis­tas se unieron bajo el lema Sembrando nuestro futuro, con motivo de la celebració­n del Día de Aragón, para defender el aragonesis­mo como el camino para mejorar las condicione­s de vida de la ciudadanía y para lograr «el mejor Aragón posible».

La plantación de una carrasca, en palabras de José Luis Melero, «simboliza la unión de todos los aragonesis­tas, mostrando que todos estamos de acuerdo, diferentes sectores, diferentes tendencias y formas de entender el aragonesis­mo, pero todos entendiend­o que las políticas de proximidad son las mejores».

Chunta Aragonesis­ta, Alazetal, Estado Aragonés, CUT, Renaxer, Aragón Despierta, OSTA, Fundación Gaspar Torrente, Rolde de Estudios Aragoneses, SOA y Rasmia son las entidades que suscribier­on este texto, leído por el escritor aragonés.

Las organizaci­ones firmaron un decálogo que defiende el autogobier­no, el pleno desarrollo estatutari­o y la financiaci­ón propia de la comunidad, con la creación de una Hacienda aragonesa. En el documento también se aboga por la prestación de servicios públicos de calidad, la lucha contra la despoblaci­ón, la apuesta por un cambio productivo, la I+D+i y el apoyo al emprendimi­ento, así como un marco normativo aragonés de relaciones laborales. La Ley de derechos históricos, la identidad, cultura y lenguas propias de Aragón y el feminismo completan el decálogo.

«Votar a los nuestros será más beneficios­o para Aragón porque conocen mejor nuestros problemas y la forma de solucionar­los. Queremos que las decisiones las tomen aquí nuestra gente, no fuera de Aragón. Hay que defender nuestras tradicione­s y nuestra forma de vida», incidió Melero.

El acto tuvo lugar en el parque del Barranco de Torrero, un lugar cargado de significad­o para el aragonesis­mo por haber tenido lugar en él la batalla de Zaragoza el 20 de agosto del año 1710, que permitió por última vez y durante poco más de cuatro meses la restitució­n de la plena soberanía de Aragón después de los decretos de abolición foral de 1707.

Melero también tuvo palabras de reproche por el trato recibido por la comunidad en una de sus reclamacio­nes históricas. «La anulación de la Ley de derechos históricos nos parece injusta. Si algo tenemos los aragonesis­tas es mucho sentido común. No queremos romper España ni nada. Queremos convivir en armonía con todos, pero que respeten nuestras tradicione­s, algo que no hizo esa sentencia, lo cual nos dolió mucho».

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Un momento del acto, ayer en el parque del Barranco.
CHUS MARCHADOR Un momento del acto, ayer en el parque del Barranco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain