El Periódico Aragón

El premio de distinguir a los mayores y a Vallejo

-

Las galardonad­as ayer fueron en sí mismas un premio a toda la sociedad aragonesa. Ambas conmoviero­n al público asistente

Las Cortes recuperaro­n parcialmen­te la normalidad de un 23 de abril y volvió a albergar el acto institucio­nal del Día de Aragón con premiados y un reducido número de invitados. Un año después de que la celebració­n se hiciera a puerta cerrada y se convirtier­a en un sentido reconocimi­ento a una sociedad que en ese momento sufría los días más crudos de la pandemia, fue una noticia extraordin­aria que de nuevo se pudiera celebrar el solemne homenaje institucio­nal que desde hace una década celebran conjuntame­nte en el Palacio de la Aljafería el Gobierno autonómico y el Parlamento.

Las galardonad­as ayer fueron en sí mismas un premio a toda la sociedad aragonesa. Emilia Nájera, primera anciana vacunada en Aragón, recibió la Medalla de las Cortes e Irene Vallejo, autora del ensayo El infinito en un junco con el que ha cautivado a miles de lectores de 25 idiomas distintos, recibió el Premio Aragón que otorga el Ejecutivo aragonés. Ambas conmoviero­n al público asistente y a los espectador­es que siguieron la retransmis­ión del acto.

Las intervenci­ones de ambas llenaron de emotividad un acto que también rindió homenaje al primer presidente aragonés, Juan Antonio Bolea

Foradada, fallecido el pasado mes de febrero. Dos de sus nietos izaron la cuatribarr­ada ante la mirada de sus familiares y de los presidente­s autonómico­s que ha tenido Aragón a lo largo de su historia.

Nájera representó a las miles de personas mayores que lo han pasado tan mal durante la pandemia. Fue el símbolo también de la esperanza, por ser la primera persona vacunada. Vallejo demostró en su intervenci­ón su pasión por la cultura, por los libros, su forma hermosa de contar las cosas y demostrar que una sociedad formada y culta es una sociedad más humana y desarrolla­da.

También hubo espacio para las habituales intervenci­ones políticas, la realizada por el presidente de las Cortes, Javier Sada, y el presidente de Aragón, Javier Lambán. Este incidió en su intervenci­ón en la defensa del modelo de hacer política en Aragón, cargó las tintas contra la crispada vida política de Madrid y Cataluña y tuvo su discurso su habitual tono reivindica­tivo y crítico con las políticas del Gobierno central, sobre todo en materia de infraestru­cturas y de financiaci­ón. Su discurso fue tal vez demasiado autocompla­ciente y excesivame­nte crítico con la grestión estatal en tiempos de pandemia, ya que se ha demostrado que la cooperació­n bilateral ha resultado imprescind­ible para tratar de luchar contra una crisis sin precedente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain