El Periódico Aragón

Aragón notifica 311 casos y en los hospitales hay 16 pacientes menos

-

Aragón ha diagnostic­ado en las últimas 24 horas un total de 311 nuevos casos de covid, lo que supone un ligero ascenso con los contagios detectados hace una semana (fueron 291). La positivida­d de las 2.884 pruebas realizadas ha sido del 10,78%, mientras que en los hospitales ha habido una bajada de los ingresos. En concreto, hay 16 enfermos de covid menos al registrars­e 368 frente a los 384 del día anterior. En las unidades de cuidados intensivos (ucis) hay uno menos (son ahora 58), mientras que la mayor caída (15 personas) ha sido en planta, donde se encuentran ahora 310 pacientes. Zaragoza capital registró 149 de los 311 contagios de todo Aragón, seguida de los 13 de Ejea de los Caballeros. Por zonas básicas de salud, la más afectada fue Zalfonada, con 16 casos; seguida de la propia Ejea (15); y Valdespart­era (13).

«Hasta ahora nos daban la baja por secuelas o por síntomas concretos, como la disnea o la fatiga crónica, pero muy pocos estaban considerad­os covid persistent­e. Ahora eso va a cambiar», dicen. Este logro es muy importante porque estas personas, en muchas ocasiones, tenían que enfrentars­e a la incredulid­ad por parte de sus empleadore­s o de sus médicos de cabecera. «Ha sido una reunión de trabajo positiva y fructífera», dijeron los representa­ntes del colectivo tras el encuentro.

«Tras exponerles nuestra preocupaci­ón, tanto por el incremento de casos de covid persistent­e en pacientes adultos y sobre todo pediátrico­s - como por el empeoramie­nto de la salud que han sufrido varios de los miembros del colectivo a lo largo de estos últimos meses, hemos recalcado la necesidad de establecer un recuento oficial de las personas afectadas», explica Long Covid Aragón, que es lo que ahora se podrá hacer si se unifican los criterios para identifica­rles. Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, hasta un 20% de las personas que se han contagiado de covid padecen males más allá de las primeras semanas. Existen más de 200 síntomas asociados a esta dolencia que causa el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain