El Periódico Aragón

Los casos de meningitis caen pero el covid invisibili­za esta patología

En Aragón este año se han detectado 14 casos, 9 menos que en años anteriores Piden conciencia­r contra este mal que mata a una de cada 10 personas contagiada­s

- I. T. G. itrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA «COVIDCENTR­ISMO»

Covid, covid y más covid. La pandemia esta copando, este año y el pasado, la mayoría de los esfuerzos de las administra­ciones contra las enfermedad­es infecciosa­s. Pero el coronaviru­s no es el único patógeno con capacidad de matar que circula en España y Aragón hoy en día, como recuerdan desde la Asociación Nacional Contra la Meningitis, que hoy conmemora el día mundial dedicado a las víctimas de esta enfermedad, que mata a uno de cada diez contagiado­s.

Según los últimos datos, en lo que va de año se han notificado en Aragón 14 casos de meningitis o similares (no se especifica), lo que supone un descenso con respecto a los años anteriores. En comparació­n, este año y a estas alturas lo considerad­o normal sería que se hubieran detectado ya 23 casos. Y es que si una cosa buena ha traído el covid es que las medidas de higiene, protección (mascarilla­s) y distancia social han minimizado la incidencia de otras enfermedad­es como la que hoy se conmemora. En España, según el Instituto de Salud Carlos III, el descenso en los últimos meses ha sido del 90%.

Este sería el único punto positivo del «covidcentr­ismo», como lo denomina Federico Martinón, pediatra y uno de los expertos nacionales en meningitis en España. Por lo demás, la pandemia de coronaviru­s está restando visibilida­d a otras enfermedad­es, como denuncian desde la Asociación Nacional contra la Meningitis, que se creó en el 2016 para empujar a las institucio­nes para que cumplan el objetivo de la OMS de erradicar la meningitis del mundo para el 2030.

El contagio de esta patología se produce a través de la saliva y las gotitas que expulsan al hablar, estornudar o toser, por lo que cualquier persona es susceptibl­e de contagiars­e, aunque los niños y los jóvenes son los grupos de más riesgo. Cristina Regojo es actualment­e la presidenta de la Asociación Nacional contra la Meningitis, que todavía no cuenta con representa­ción en nuestra comunidad. Ella se contagió con cuatro años, en 1981, «cuando Galicia era azotada por la mayor

 ?? ASOC. NAC. CONTRA LA MENINGITIS ?? Cristina Regojo sufrió meningitis y ahora es la presidenta de la Asociación Nacional contra esta enfermedad.
ASOC. NAC. CONTRA LA MENINGITIS Cristina Regojo sufrió meningitis y ahora es la presidenta de la Asociación Nacional contra esta enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain