El Periódico Aragón

Teruel reconoce a Joaquín Carbonell con el título de hijo adoptivo de la ciudad

Su hijo Alejandro recoge la distinción en el escenario de su última actuación allí

- F. V. fvalero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La iglesia de San Pedro fue escenario ayer en Teruel de la concesión del título de hijo adoptivo de la ciudad a título póstumo al cantautor, escritor y periodista Joaquín Carbonell, que falleció el pasado mes de septiembre a los 73 años en el hospital Clínico de Zaragoza tras enfermar de coronaviru­s. Familiares, amigos y personas vinculadas al mundo de la cultura y de la política asistieron al acto, con aforo limitado por el coronaviru­s, en el último lugar donde él actuó allí, en el 2020, cuando recibió la medalla de los Amantes, por sus 50 años en el mundo de la música.

Antiguos compañeros de instituto y las personas más cercanas al cantante, nacido en Alloza en 1947, vivieron con emoción la ceremonia, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, y la también turolense Mayte Pérez, consejera de Presidenci­a de la DGA. Más adelante, en otro acto, se entregará la medalla de la ciudad en categoría de oro a la Asociación Centro de Iniciativa­s Turísticas de Teruel con motivo de su 50 aniversari­o.

«A Joaquín Carbonell lo sentimos tan de Teruel como los allocinos lo sienten de Alloza y cuando murió hubo un aluvión de ideas, sobre todo la de hacerle un reconocimi­ento», subrayó la alcaldesa.

Por eso, señaló Buj, el consistori­o turolense acordó en una sesión municipal declarar al cantautor hijo adoptivo de la ciudad, «porque a nadie se le quiere más que a un hijo».

La regidora se refirió a Carbonell como una persona que «fue siempre un embajador y pregonero de su ciudad y de toda la provincia».

«Joaquín Carbonell llevó su canto y su orgullo de ser de Teruel por todo el territorio nacional y aún más allá», explicó la alcañizana Carmen Magallón Portolés, catedrátic­a de Física y Química especializ­ada en la historia de las mujeres en la ciencia.

Magallón coincidió con Carbonell en los años 60, «en el único instituto de enseñanza media que había entonces en la provincia, el Ibáñez Martín, con un elenco de profesores magnífico, entre ellos José Antonio Labordeta y Eloy Fernández Clemente, entre otros».

La catedrátic­a señaló que, en aquellos años, el fallecido escritor vivió en el colegio menor de San Pablo, que dio lugar a la llamada «generación paulina».

Asimismo, Magallón indicó que Carbonell fue periodista en diversos medios, empezando en El Día, si bien su etapa más fructífera y prolongada discurrió en EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, donde corrió a cargo de una sección diaria de entrevista­s por las que pasaron todos los que en un momento u otro generaron actualidad en la comunidad.

También se refirió a la faceta de Carbonell como escritor y, sobre todo, a su dedicación permanente a la música, «con George Brassens como guía», con canciones divertidas como La peseta o llenas de ternura, como Me gustaría darte el mar. «Yo aún lo veo cantando por primera vez en el salón de actos del instituto, en la fiesta de santo Tomás», añadió Magallón sin poder ocultar la emoción.

Alejandro Carbonell, hijo del cantautor, agradeció las anécdotas sobre «el Joaquín joven». «Mi padre siempre me decía que la familia se escoge», no solo la de parientes y amigos, sino también «la familia de la música».

«Dedicó medio siglo a la música pero él tenía un amor tremendo a la escritura, al periodismo, al arte y a la música, y me decía que hay gente que tiene que dedicar su vida al trabajo y no es feliz y luego tiene que dedicar el tiempo libre a lo que le llena realmente», continuó Alejandro. «Pero él me decía que tenía la suerte de poder vivir de lo que le gustaba», añadió.

«Esa es la lección que me quedo de mi padre, pero no la única, también me enseñó el valor de la cultura, del arte, del trabajo manual, que nos aportan un valor intangible y sin embargo tan valioso o más que los bienes materiales que parece que hoy idolatramo­s», explicó el joven hijo del cantautor ante la ((

«Fue siempre nuestro embajador y pregonero», resalta la alcaldesa, Emma Buj

(( asistencia en la iglesia de San Pedro. Los asistentes contaron anécdotas y sus recuerdos de Joaquín Carbonell, sobre todo en su faceta de persona pública.

Sobre todo se hizo referencia a su implicació­n con el movimiento Teruel Existe. De hecho, se encargó del acto final de una manifestac­ión de turolenses en Zaragoza, en mayo del 2018.

Subido a un estrado montado en la plaza del Pilar cantó varias canciones de su repertorio y fue muy aplaudido cuando entonó De Teruel no es cualquiera, en la que desgrana los nombres de numerosas poblacione­s de la provincia.

Esta vivencia y muchas otras fueron comentadas por quienes habían acudido al acto en memoria del cantautor. En particular, se habló de sus conciertos en la línea de otras figuras de la canción comprometi­da durante la Transición y en los años finales del franquismo.

Esa labor de cantante implicado en la lucha contra la dictadura fue asimismo la idea predominan­te en un reciente concierto de homenaje que se le hizo en el Auditorio de Zaragoza en el pasado mes de enero y en el que tomaron parte intérprete­s musicales aragoneses de diferentes estilos y épocas, pero unidos por encima de todo por su reconocimi­ento del papel precursor de Joaquín Carbonell.

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL ?? Alejandro Carbonell, hijo del cantautor, recoge el título de manos de la alcaldesa, en la iglesia de San Pedro, ayer.
AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL Alejandro Carbonell, hijo del cantautor, recoge el título de manos de la alcaldesa, en la iglesia de San Pedro, ayer.
 ?? AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL ?? Los concejales de la corporació­n posan junto al hijo de Carbonell, flanqueado por Emma Buj y Mayte Pérez.
AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL Los concejales de la corporació­n posan junto al hijo de Carbonell, flanqueado por Emma Buj y Mayte Pérez.
 ?? AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL ?? Asistentes de la DGA y del mundo de la cultura, durante la ceremonia.
AYUNTAMIEN­TO DE TERUEL Asistentes de la DGA y del mundo de la cultura, durante la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain