El Periódico Aragón

Un hombre lleva dos años en prisión por un error judicial

El informe de ADN le exculpa y delata al verdadero autor

- UJUÉ FOCES VIDO

Un inocente lleva dos años en prisión por un error judicial. Un vigués fue juzgado y condenado en Pontevedra a 4 años y tres meses de prisión por el violento asalto a un anciano, maniatado y golpeado en su domicilio de La Guardia durante un robo en junio del 2016. El Juzgado de Instancia 1 de Tui envió la causa a juicio por el reconocimi­ento de un testigo sin esperar a recibir los resultados de ADN que había solicitado del pasamontañ­as que el ladrón perdió en su huida. Cuando apenas dos meses después de la condena, en agosto del 2017, llegó el análisis que exculpaba al condenado y delataba como autor del delito a otro delincuent­e conocido de las fuerzas de seguridad, los juzgados de Tui se pasaron el expediente uno a otro, llamaron a declarar al dueño del ADN que negó cualquier relación y finalmente decretaron el archivo del asunto, pues era causa juzgada y ya había alguien cumpliendo condena.

Pero el abogado penalista vigués Guillermo Presa descubrió la situación en enero de este año –casi tres años y medio después de que el informe de ADN_se entregara en los juzgados de Tui– y llevó el caso al Tribunal Supremo, que acaba de darle la razón y está dispuesto a hacer justicia.

El Alto Tribunal autoriza que se presente un recurso de revisión en los próximos quince días, un proceso extraordin­ario y excepciona­l con el que «se pretende encontrar el necesario equilibrio entre la seguridad jurídica que reclama el respeto a cosa juzgada y a la exigencia de la justicia de que sean anuladas aquellas sentencias condenator­ias de quienes resulte posteriorm­ente acreditado que fueron indebidame­nte condenados», según recoge el auto, ya que han sobrevenid­o «elementos de prueba que, de haber sido aportados en el juicio, hubieran determinad­o la absolución». trascenden­tal COP26 de noviembre en Glasgow, y la voluntad de todas las grandes potencias para participar en esta misión colectiva.

Hasta las rencillas geopolític­as más enquistada­s se han apartado esta vez en nombre del medioambie­nte. «Me siento muy alentado por el llamamient­o del presidente Putin a colaborar y avanzar en la descarboni­zación», dijo Biden antes de cerrar una cita en la que han participad­o 40 países, con más de un centenar de intervenci­ones de jefes de Estado, ministros, empresario­s, activistas y filántropo­s.

También intervino el presidente español Pedro Sánchez, quien dijo que «España está liderando con su ejemplo» la transición hacia la economía verde. Sánchez explicó que en los últimos años se han cerrado las minas de carbón y «gran parte» de sus centrales térmicas y que, en el 2022, España habrá reducido en un 85% la energía procedente de este combustibl­e. Refiriéndo­se a los planes de su Gobierno para movilizar 230.000 millones de euros para la transición verde en la próxima década, afirmó que darán pie a crear entre 250.000 y 350.000 empleos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain