El Periódico Aragón

Día para la confirmaci­ón

El Casademont Zaragoza quiere ratificar su reacción en la complicada pista del Unicaja

- RAQUEL MACHÍN rmachin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA RESULTADOS CLASIFICAC­IÓN VUELTA A CASA HORAS

Lleva seis días en Zaragoza y ya va a dirigir su segundo partido. Luis Casimiro se ha subido a un tren de alta velocidad en marcha que hoy le devuelve a Málaga, donde ha entrenado desde el 2018 hasta este mismo 2021, cuando fue relevado en enero por Fotis Katsikaris. El estreno del técnico manchego con el Casademont Zaragoza no pudo ser mejor, ganando en Burgos y manteniend­o la buena dinámica que había impulsado el cuerpo técnico con Sergio Lamúa a la cabeza frente al Gipuzkoa. Ahora se trata de mantener esa inercia, esta tarde en el Carpena (20.45).

El deporte es un estado de ánimo y lo que hace una semana eran todo nubarrones negros hoy es un día de sol resplandec­iente. El Casademont ha cambiado su cara casi de la noche a la mañana, frenó la caída que le arrastraba de nuevo hacia el abismo en la Liga Endesa y ahora encara este impasse hasta la final a ocho de la Champions en disposició­n de seguir creciendo y mejorando para llegar a Nizhny Novgorod en el mejor estado posible.

Todo eso sin olvidarse de que en la Liga Endesa también debe quedar lo más arriba posible, primero por orgullo profesiona­l y, segundo, para asegurarse una plaza en las competicio­nes europeas la próxima temporada. Tras ganar

Manresa - Estudiante­s .................. 18.00 horas San Sebastián - Murcia ................. 18.00 horas Unicaja - ................. 20.45 horas Joventut - Tenerife ........................ 20.45 horas Andorra - Barcelona ............. Dom. 12.30 horas Gran Canaria - Burgos ......... Dom. 13.00 horas Real Betis - Obradoiro .......... Dom. 17.00 horas Fuenlabrad­a - Real Madrid .. Dom. 18.30 horas Valencia - Bilbao .................. Dom. 20.00 horas Baskonia ............................................ Descansa

Casademont

1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Tenerife 4 Baskonia 5 S.Pablo Burgos 6 Valencia 7 Joventut 8 Manresa 9 Unicaja

10 Gran Canaria 11 Andorra 12 Murcia

14 Obradoiro 15 Fuenlabrad­a 16 Real Betis 17 Estudiante­s 18 Bilbao

19 San Sebastián

TJ

G

P

Pt.F

Pt.C

31 30 1 2709 2348 31 27 4 2715 2294 31 25 6 2736 2448 31 22 9 2587 2435 31 19 12 2701 2578 30 19 11 2567 2435 30 16 14 2569 2558 31 14 17 2615 2700 29 14 15 2431 2389 30 13 17 2418 2536 27 12 15 2108 2126 29 12 17 2358 2407 31 12 19 2710 2742 30 10 20 2401 2551 29 9 20 2329 2433 30 9 21 2331 2496 31 9 22 2528 2714 30 7 23 2381 2613 30 7 23 2211 2602 en Burgos el Casademont está a dos victorias del Unicaja (aunque con dos partidos más), por lo que un triunfo en el Carpena abriría de nuevo el sueño de alcanzar al octavo clasificad­o cuando termine la temporada.

El equipo ha vuelto a la normalidad en los últimos días y ha mostrado el camino por el que puede lograr éxitos, que no es otro que la implicació­n defensiva, la pelea por el rebote y un juego generoso en el que el balón llegue a todos de manera democrátic­a para que afloren los puntos que tantos jugadores de la plantilla tienen en sus manos. Frente al Gipuzkoa y en Burgos se vio eso, un conjunto anotador que, además, lo hace con equilibrio, corriendo cuando puede y debe, sabiendo jugar en posicional, sin desperdici­ar posesiones con lanzamient­os absurdos. Esa es la manera.

Esta tarde, además, Luis Casimiro tiene una pequeña ventaja. Aunque no haya tenido apenas tiempo para trabajar al equipo, si conoce a un rival de la Liga es precisamen­te al Unicaja, al que ha entrenado los últimos tres años. Precisamen­te con el equipo cajista logró el triunfo en el Príncipe Felipe en la primera vuelta (6392) en el que acabó siendo el último partido de Diego Ocampo en el Casademont. Entonces el acierto en el triple fue clave para los malagueños y hoy sigue siendo una de sus principale­s armas.

Por fuera están los máximos anotadores del Unicaja, Darío Brizuela (14,1 puntos) y Axel Bouteille (10,6), a los que se unen Francis Alonso, Jaime Fernández, Alberto Díaz y Adam Waczynski. Por dentro cuenta con jugadores con capacidad de intimidaci­ón como Rubén Guerrero, Malcom Thomas o una de las revelacion­es de la temporada, el joven Yannick Nzosa, a los que se unen otros más móviles como Deon Thompson y Tim Abromaitis. Una plantilla completa que ya no tiene competició­n europea y llega, por tanto, más descansada y dispuesta a no dejarse nada en el Carpena para asegurarse un puesto en el playoff.

Para el Casademont es momento de reafirmars­e, de confirmar su buena reacción de los últimos días y mantener su identidad, su estilo de juego, por encima de todo. Málaga fue hasta hace no mucho terreno propicio para el equipo aragonés y hoy sigue siendo tierra de oportunida­des. Para demostrar que está en línea ascendente y para seguir recuperand­o e integrando jugadores. Hasta ahora no ha podido contar con Javi García pero está volviendo a tener minutos de calidad Javier Justiz. Esa es también otra gran noticia para el Casademont Zaragoza. ((

UNICAJA MÁLAGA

La Fundación Basket Zara- goza organiza de manera con- junta unas jornadas de puertas abiertas y la clásica Operación Altura para reclutar a las jóve- nes promesas de la ciudad para las categorías inferiores del club. Ambas tendrán lugar los próxi- mos días 1,2 y 3 de mayo en el Príncipe Felipe y todos los inte- resados en participar deben ins- cribirse con fecha límite del 29 de abril rellenando un formula- rio. Esta Operación Altura está dirigida a niños y niñas nacidos entre los años 2004 y 2009.

El club prepara ya su estructura de cantera para la temporada que viene y la Operación Altura es un clásico a estos efectos. Pueden participar todo tipo de niños y niñas, sin importar procedenci­a ni experienci­a en el deporte. Los técnicos de la base de la entidad se encargarán de hacer las pruebas y diferentes entrenamie­ntos para ver el potencial de los aspirantes y ver si pueden formar parte de los equipos de la cantera. Las pruebas se llevarán a cabo con todas las medidas pertinente­s por la situación sanitaria. las mejores condicione­s y que tuvo que ser repasada por los pisteros en varias ocasiones.

Nadal rompió el saque de Norrie (3-1) en el primer set y se lo apuntó en 40 minutos cediendo un solo juego aunque no fue como el repaso a Nishikori del día anterior. En la segunda manga se adelantó 4-2, pero Norrie logró arrebatarl­e el saque, tras 80 minutos de partido, para igualar (4-4). Parecía que volvía a enredarse el partido. Pero ya no dejó escapar la victoria. Rompió en el siguiente y cerró el pase a semifinale­s. Este sábado le espera un rival más duro, Pablo Carreño, que remontó ante Diego Schwartzma­n (4-6, 6-3 y 5-7), y, si alcanza la final, se enfrentará a uno de los talentos de la nueva generación como Stefanos Tsitsipas o Jannik Sinner. Por eso pidió un entrenamie­nto extra.

La batalla entre los Next Gen que han copado la parte baja de cuadro se la llevaron JSinner (19 mundial) , que sorprendió a Andrey Rublev (7), finalista de Montecarlo, por 6-2 y 7-6 y Tsitsipas (5) que se deshizo de Felix Auger-Aliassime (20) por 6-3 y 6-3.

así va la ACB

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Javier Justiz machaca el aro bajo la mirada de Luis Casimiro.
CHUS MARCHADOR Javier Justiz machaca el aro bajo la mirada de Luis Casimiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain