El Periódico Aragón

Lambán insta a rescatar España del caos político

El presidente aragonés reclama más autogobier­no y otro acuerdo de financiaci­ón

- L. CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Irene Vallejo PREMIO ARAGÓN <>

Emilia Nájera MEDALLA DE LAS CORTES <>

Las institucio­nes aragonesas quisieron iniciar ayer el camino del fin de la pandemia con una celebració­n del Día de Aragón que, aunque todavía distó mucho de lo que era antes del coronaviru­s, recuperó parte de su brillo y dibujó un futuro de esperanza gracias al horizonte de la vacunación. Un 23 de abril que volvió a recordar con cariño a quienes han fallecido en este año por culpa del virus, y en el que las reivindica­ciones históricas de la comunidad volvieron a tomar brío en palabras del presidente aragonés, Javier Lambán, y del presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada. Más autogobier­no y una mejor financiaci­ón autonómica como ingredient­es imprescind­ibles del Aragón del futuro, como antídoto a la merma de población en el medio rural y como respuesta a los males que arrastra la comunidad.

«El Estado autonómico a Aragón le ha sentado de maravilla», aseguró Lambán, que volvió a reivindica­r la labor de las comunidade­s autónomas en la gestión de la pandemia del coronaviru­s. «Sobre la espalda de las comunidade­s ha caído el grueso de la gestión de la pandemia. Lo hemos tenido que hacer prácticame­nte en solitario», llegó a decir, a pesar de los cientos de millones de euros que han recalado en la comunidad procedente­s del Estado y de la Unión Europea. Lambán sacó pecho del funcionami­ento del cuatripart­ito y del Parlamento de Aragón para hacer frente al virus con uno de los emblemas que caracteriz­a a la política aragonesa, el pacto y la búsqueda de consensos. «Somos la única comunidad autónoma que hemos hecho una ley frente la pandemia que nos permitirá hacer frente a los problemas después del 9 de mayo, que espero que sean menos de los que hemos afrontado hasta ahora», manifestó.

«CUIDAR» EL MEDIO RURAL $ La política tomó la palabra para reclamar más autogobier­no, más financiaci­ón autonómica y reivindica­r el papel de Aragón en España. Pero los discursos de Emilia Nájera, reconocida con la Medalla de las Cortes en representa­ción de todo el colectivo de las personas mayores, y de Irene Vallejo, Premio Aragón 2021, consiguier­on congelar el tiempo y emomos cionar a más de uno en el acto más solemne por el 23 de abril.

«El Estatuto y el autogobier­no dieron la posibilida­d formidable para que Aragón desplegara sus energías y configurar­a su manera de ser, de producir y de gobernarse, a su imagen y semejanza», continuó el líder del Ejecutivo autonómico. Para hacer frente a la despoblaci­ón, que Lambán volvió a llamar «abandono rural», lo primero e imprescind­ible es «acertar en el diagnóstic­o», señaló. «Se equivocan los que creen que el problema de la despoblaci­ón está empezando; está terminando», indicó, y llamó a «cuidar» cada metro de Aragón y de España para que quienes vivan en los pueblos puedan acceder a los misservici­os públicos y derechos que quienes habitan en las grandes ciudades del país.

Y fue más allá el presidente autonómico, que en un discurso sin guión, aseguró que las comunidade­s autónomas tienen que acudir «al rescate de España y del marasmo político donde está sumida nuestra nación como consecuenc­ia del desastre de Cataluña y del ruido ensordeced­or y cacofónico que proviene de la política madrileña, productora de desajustes y enfrentami­entos insoportab­les». «A Aragón le irá bien, pero para que le vaya bien a Aragón le tiene que ir bien a España. Por eso tenemos legitimida­d y obligación para intervenir por el bien del país», llamó a sus colegas autonómico­s.

El presidente de las Cortes, Javier Sada, aseguró que «no es lógico que haya leyes sobre temas fundamenta­les que sean anteriores al gran proceso de descentral­ización de este país», y por ello afirmó que «se hace urgente su revisión y adaptación», en una referencia poco velada a la necesidad de legislar para hacer frente a una pandemia que, hasta ahora, se ha gestionado con el amparo legal de normas que datan de los años 80. Sada recordó el acto celebrado hace justo un año y re

 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? El Justicia de Aragón y los presidente­s del Gobierno y de las Cortes, con Irene Vallejo (Premio Aragón) y Emilia Nájera (Medalla de las Cortes).
GOBIERNO DE ARAGÓN El Justicia de Aragón y los presidente­s del Gobierno y de las Cortes, con Irene Vallejo (Premio Aragón) y Emilia Nájera (Medalla de las Cortes).
 ?? CHUS MARCHADOR ?? Los presidente­s de Aragón y la familia de Bolea Foradada, fallecido en febrero, tras el izado de la bandera en memoria del presidente preautonóm­ico.
CHUS MARCHADOR Los presidente­s de Aragón y la familia de Bolea Foradada, fallecido en febrero, tras el izado de la bandera en memoria del presidente preautonóm­ico.
 ?? CHUS MARCHADOR ?? Una placa recuerda a las víctimas del covid y a los trabajador­es esenciales
CHUS MARCHADOR Una placa recuerda a las víctimas del covid y a los trabajador­es esenciales
 ?? CHUS MARCHADOR ?? Representa­ntes institucio­nales en el patio de San Martín durante el acto.
CHUS MARCHADOR Representa­ntes institucio­nales en el patio de San Martín durante el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain