El Periódico Aragón

Los zaragozano­s se vuelcan con el Día del Libro en el parque Labordeta

La jornada estuvo marcada por largas colas de espera para acceder al recinto en el Parque Grande gente con ganas de entrar y conocer autores», señalaron desde Copeli

- JUAN DEL PRIN ALFRANCA jdprin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El Día del libro fue todo un éxito en Zaragoza. A pesar del aforo limitado del recinto (402 personas), el público acudió ayer de forma masiva a la cita literaria en el Parque Grande José Antonio Labordeta, dando lugar a colas de espera para poder visitar los 72 estands dispuestos para librerías, editoriale­s y escritores. Todos, asistentes y participan­tes, tenían algo en común, la ilusión de reencontra­rse y celebrar, además del Día de Aragón, la cultura.

Durante los últimos años, el Día del libro se venía celebrando en el paseo Independen­cia, pero en un momento tan atípico como este, la edición del 2021 ha tenido que cambiar de ubicación, algo que al público no ha parecido importarle. Bastaba con ver la entrada del parque y la cola de espera para poder acceder al recinto.

«El cara a cara es vital, y los medios digitales y las pantallas no pueden sustituir nunca a un evento como este donde se percibe la cercanía y el calor», apuntó Martín Pinos, escritor presente en la cita, quien añadía la forma en la que los libros había sido un pilar de apoyo durante la pandemia: «La literatura desde que existe es una constante, un aporte al ser humano, una fuente de riqueza y alegría en momentos como este».

«Hemos tenido a mucha

Para las librerías zaragozana­s ayer fue un día de celebració­n. «Cualquier tipo de acción que sea sacar la cultura a la calle está fenomenal», contó Nacho, de la librería Luces de Bohemia, «Creo que la gente tenía ganas, todos tenemos ganas de volver a la normalidad, de salir a la calle y ver los libros, y el poder haber hecho esto es fenomenal». Desde El armadillo ilustrado percibiero­n el cariño del público en la afluencia durante la jornada, «los que se esperan son porque les interesa y quieren comprar», explicó Victor Romano, copropieta­rio de la librería.

Sin los autores, los libros no existirían. Y estos tenían «mucha esperanza e ilusión por salir», señaló Pilar Aguarón, secretaria general de la Asociación Aragonesa de Escritores. A lo largo de la jornada de ayer, unos 200 autores firmaron libros y pudieron volverse a ver la caras con su público.

«Es la tradición del 23 de abril, de las grandes ferias del libro y tiene algo de fiesta, de encuentro y sobre todo la magia renovada de la relación entre el autor y los lectores. En mi caso, es una relación antigua, llevamos mucho tiempo. Muchos de los lectores ya son amigos, vienen a saludar y para ver si tienes alguna novedad. En cualquier caso, para mí, siempre es una gran riqueza hablar con ellos porque son los destinatar­ios de las historias, los que las reviven y reinterpre­tan,

le dan mucho u otros sentidos a escenas y personajes que tú has construido», dijo Juan Bolea, escritor y colaborado­r de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, quien junto a Margarita Barbáchano estuvo firmando ejemplares de sus libros en el estand de este diario que, un año más, fue uno de los más visitados de la cita. «Es un día que nos gusta especialme­nte, después de un año de pandemia ha sido una alegría reencontra­rnos con los lectores. Hemos hecho presentaci­ones online y teníamos ganas de sentir el corazón del lector», contó Ana Rioja, escritora de Tres mujeres con sombrero rojo y coautora de Civi Civiac, un mundo mágico.

Si la Feria del libro fue para los editoriale­s una fecha clave, tampoco podían perderse el día de ayer: «Vuelve a ser la piedra angular sobre la que bascula nuestra propuesta editorial del 2021. Siempre procuramos tener lanzamient­os dispuestos para el Día del libro», dijo Daniel Viñuales, de GP Ediciones, quien recordaba años anteriores: «Es verdad que echamos un poco de menos las aglomeraci­ones del paseo Independen­cia pero tenemos que poner todos de nuestra parte para salir a la calle con las garantías suficiente­s como para no tener problemas. Sabiendo eso, está siendo una jornada espectacul­ar, ni aposta nos sale un día tan espléndido».

Desde la Comisión Permanente del Libro de Zaragoza (Copeli) celebraron a última hora de ayer el éxito de la cita, aunque hubiera complicaci­ones en el acceso: «Hemos tenido a mucha gente con ganas de entrar y conocer autores. El espacio no ha sido capaz de absorber todas las personas que querían entrar. La gente se dejaba recomendar, estamos contentos de poder celebrar el Día del libro», explicó Cesar Muñío, vicepresid­ente de Copeli. A pesar de las colas de espera, la planificac­ión fue uno de los principale­s obstáculos para desarrolla­r el evento, aseveró Muñío: «Lo realmente complicado ha sido encontrar un espacio en el que se pudiese realizar. Con lo cual quejarse del aforo no tiene sentido cuando hasta hace bien poco ni siquiera confiábamo­s en hacerlo en la calle», explicó el librero, que fue más allí al hablar de los escritores participan­tes: «Tenemos la inmensa suerte de que en Zaragoza y en Aragón tenemos un clan de autores tremendo y una calidad que está muy bien. Pero claro, no hemos podido echar mano de autores de fuera, otros años han estado presentes y en esta ocasión no ha habido oportunida­d. Solamente con los de casa estamos servidos», contó el vicepresid­ente de Copeli.

El Parque Grande no fue el único lugar donde los lectores zaragozano­s pudieron demostrar su interés por la literatura. Las librerías de la capital aragonesa también tuvieron público en sus establecim­ientos, «La gente ha hecho la ruta de librerías, ha sido una maravilla», añadió Muñío, miembro de la librería París.

A pesar de los tiempos de espera para acceder al recinto del Día del Libro, Zaragoza ha celebrado por todo lo alto una cita imprescind­ible para todo lector. A la espera de conocer el volumen de ventas, la afluencia total del público y la satisfacci­ón de los participan­tes, queda claro que la cultura, además de ser segura tomando las medidas correspond­iente, es esencial para la vida.

«El cara a cara con el público es vital, las pantallas no pueden sustituir nunca a un evento como este»

 ??  ?? El Día del libro congregó a miles de personas en el parque Grande José Antonio Labordeta.
El Día del libro congregó a miles de personas en el parque Grande José Antonio Labordeta.
 ?? JAIME GALINDO JAIME GALINDO ?? Juan Bolea departe con una lectora.
JAIME GALINDO JAIME GALINDO Juan Bolea departe con una lectora.
 ??  ?? Margarita Barbáchano, en el estand de EL PERIÓDICO.
Margarita Barbáchano, en el estand de EL PERIÓDICO.
 ?? JAIME GALINDO ?? El aforo estaba restringid­o a 402 personas.
JAIME GALINDO El aforo estaba restringid­o a 402 personas.
 ?? JAIME GALINDO ??
JAIME GALINDO
 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? El consejero de Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ayer.
GOBIERNO DE ARAGÓN El consejero de Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ayer.
 ?? JAIME GALINDO ?? El recinto estaba vallado.
JAIME GALINDO El recinto estaba vallado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain