El Periódico Aragón

La dirección de Stellantis plantea un erte de 50 días

El expediente de regulación afectará a 5.000 trabajador­es

- R. BARCELÓ rbarcelo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La dirección de Stellantis ha planteado un expediente de regulación temporal de empleo (erte) de hasta 50 días para unos 5.000 trabajador­es de la planta de Figueruela­s, que deberá aplicarse antes del 31 de diciembre de este año. La propuesta fue trasladada este martes a los sindicatos durante el transcurso de la primera reunión para negociar el ajuste laboral que deberá aplicar la compañía como consecuenc­ia de la escasez de semiconduc­tores importados de los países asiáticos, un asunto que ha puesto en jaque al sector del automóvil en todo el mundo. Los sindicatos de la factoría, que confían en alcanzar un acuerdo con la dirección en el plazo más breve posible, analizarán hoy la propuesta y trasladará­n su posición a la firma en una nueva reunión que tendrá lugar este miércoles.

De lo que no hay duda ya es que la crisis de los microchips va a pasar una factura muy alta al sector del automóvil en Aragón, que representa casi el 5% del producto interior bruto (PIB), suma alrededor de 25.000 puestos de trabajo y supone un tercio de las exportacio­nes de la comunidad. Por lo pronto, la flexibilid­ad pactada en la planta (25 jornadas de producción) casi se ha agotado, puesto que se han consumido 21 días de esa bolsa de horas. Solo durante esos ceses de actividad se han dejado de producir unos 40.000 vehículos por falta de piezas. En el caso de que la factoría tuviera que echar mano de otras 50 jornadas adicionale­s, el coste sería mucho mayor ya que a esta merma se podrían sumar otras 90.000 unidades. En estos momentos salen al mercado unos 1.800 vehículos al

La factoría volverá a detener la producción hoy por la falta de suministro­s

día desde la planta aragonesa tras el recorte de más de 300 trabajador­es del turno de noche.

«Esperemos que no sean necesarios estos 50 días», apuntó ayer el representa­nte de UGT en Figueruela­s, Rubén Alonso, que anticipó que no la compañía no baraja una fecha concreta de vuelva a la normalidad. «Nos ha comentado la dirección que el problema podría solucionar­se a lo largo del segundo semestre del año. Esa es nuestra esperanza», subrayó. Pero por ahora no hay certezas. De hecho, este miércoles tampoco habrá producción en Figueruela­s.

Lo que sí está claro es que la factoría estará cerca de los niveles de producción alcanzados el pasado año (alrededor de 390.000 unidades) si se cumplen los peores presagios. Las estimacion­es de hace apenas cinco meses situaban la producción en más de 520.000 vehículos en el 2021. Pero esa cifra quedará muy lejos, ya que Figueruela­s podría acumular 70 jornadas de parón, un tercio del total por la crisis de los microchips. Alparecido sucedió en el 2020 cuando también se esperaban fabricar más de 500.000 coches, pero el estado de alarma echo por tierra cualquier previsión.

El erte previsto en Figueruela­s contempla que cada trabajador pueda dejar de trabajar hasta 80 días, ya que no pararán las dos líneas ni todos los turnos por igual, apuntó el representa­nte de CCOO en Figueruela­s, Chema Fernando.

Los sindicatos quieren que el erte en producción sea similar al fijado en oficinas, que afecta a 650 personas y que contempla el 80% del salario bruto y que el ajuste no afecte a las vacaciones, entre otras cuestiones.

 ?? JAIME GALINDO ?? La planta de Figueruela­s ha visto menguar su actividad este año por la falta de semiconduc­tores.
JAIME GALINDO La planta de Figueruela­s ha visto menguar su actividad este año por la falta de semiconduc­tores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain