El Periódico Aragón

Iglesias se retira tras su fracaso y Más Madrid arrolla al PSOE

El exvicepres­idente del Gobierno unge de nuevo a Yolanda Díaz como su sucesora Mónica García, la candidata errejonist­a, se consolida en la izquierda madrileña

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ eparagon@elperiodic­o.com MADRID

Pablo Iglesias abandona la política. Al completo. El ya ex líder de Unidas Podemos dejó este martes sus cargos en el partido que formó hace siete años después de que en las elecciones madrileñas haya obtenido tan solo 10 escaños, siendo la quinta fuerza en la Asamblea de Madrid, por detrás de Vox . «Dejo todos mis cargos. Dejo la política entendida como política de partido e institucio­nal», sentenció, arropado por los aplausos de los miembros de su candidatur­a y de la cúpula de Podemos.

Tras una noche amarga en la que el exvicepres­idente mejoró los resultados que obtuvo Unidas Podemos en el 2019, pero sin lograr una subida que justificar­a su marcha del Gobierno para ser candidato al 4-M, Iglesias dejó claro que «cuando uno deja de ser útil tiene que saber retirarse». Según explicó, la alta participac­ión de esta jornada electoral no resultó beneficios­a para la izquierda, como se esperaba, y mucho menos para la formación morada que se quedaba con un 7,2 % de los votos. «Creo que hemos fracasado, hemos estado muy lejos de sumar una mayoría suficiente», dijo.

«Creo que es evidente que a día de hoy, estos resultados lo dejan claro: no contribuyo a sumar. No soy una figura política que pueda contribuir a que en los próximos años nuestra fuerza política pueda consolidar su fuerza institucio­nal», subrayó antes de lamentar haberse convertido «en un chivo expiatorio que moviliza los afectos más oscuros, más contrarios a la democracia». A la vista de las encuestas de las últimas semanas, la salida de Iglesias de la política parecía previsible si no se conformaba un Gobierno de izquierdas. «No seré un tapón para la renovación del liderazgos», dijo Iglesias dando el pistoletaz­o de salida a un nuevo proceso interno en Podemos para elegir al futuro secretario general. El propio Iglesias señaló a la actual vicepresid­enta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como su sucesora en el Gobierno de coalición. No obstante, la política gallega no es mili

tante de Podemos, por lo que no podría presentarl­e para suplirle a nivel interno.

Iglesias felicitó a la candidata de Más Madrid, Mónica García, por su «resultado magnífico». Y es que, la cabeza de lista del partido de Íñigo Errejón será la líder de la oposición madrileña. El runrún de que podía superar a Gabilondo se confirmó en las urnas. No en escaños –ambos obtuvieron 24 diputados–, sino en votos. La cabeza de lista del partido de Íñigo Errejón arrasó con un 16,96 % de los votos a un PSOE que venía de ser la primera fuerza en los comicios del 2019 y que se desplomó más de 10 puntos.

Al comienzo de la noche, en la sede de Más Madrid ya avisaban de «una sensación en el ambiente» de que había algo que las encuestas no estaban sabiendo detectar. Ese factor que se le escapaba a los sondeos fue el sorpasso de García. Rodeada por Errejón y por Rita Maestre, la portavoz del partido en el ayuntamien­to, García señaló que Más Madrid «es la fuerza dinámica del bloque progresist­a» y que tienen un «amplio margen» de crecimient­o. No obstante, reconoció la incapacida­d de evitar un Gobierno del PP: «Hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos, pero todo lo que ha estado en nuesras manos no ha sido suficiente».

 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? Pablo Iglesias, en la sede de Unidas Podemos justo antes de anunciar que deja la política, anoche.
KIKO HUESCA / EFE Pablo Iglesias, en la sede de Unidas Podemos justo antes de anunciar que deja la política, anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain