El Periódico Aragón

La fuerza del autogobier­no

-

María Luisa Alonso Alcalá Zaragoza

El 23 de abril, bajé muy temprano a mi papelería y me subí a casa tan contenta con mi botella de vino y mucho, mucho papel, tanto que tuve que emplear dos días para leer EL PERIÓDICO DE ARAGÓN del Día de San Jorge.

Y valió la pena.

Pido perdón si alguna parte de la colaboraci­ón es copia de algún titular, como el comienzo de la misma, pero es muy difícil, para mí imposible salir de ellos por cuanta identifica­ción me suponen esos encabezami­entos de noticias.

Mi primer recuerdo, el 23 de abril de 1978, los precursore­s del Aragón autonómico, y siguientes. Ahí están las páginas 12 y 13 con ellos, recordándo­te las figuras ejecutivas y la acción política. En total cuento 11 personas desde ese año hasta el actual y solo una mujer y me sonrío porque soy mujer.

También anécdotas, en 1991, tuvimos un tránsfuga, y vuelvo a sonreír, nada cambia... o bueno ahora son más numerosos.

Ha sido un recordator­io, incluso un trabajo de memoria, digno de tener en cuenta ya que nos dicen que la trabajemos a partir de cierta edad.

El embrión de la actual administra­ción, y aquí nos remontan al siglo XIV, para pararlo, en el siglo XVIII en concreto 1714, por el centralism­o borbónico, ! vaya por Dios!, y 300 años después resurgen ! buenas noticias!.

Página 26, De los fueros al Estatuto, y ahí veo una fotografía en retrospect­iva: Histórica manifestac­ión en Zaragoza para pedir la autonomía plena, el 23 de abril de 1978. Y fuerzo la vista, cual si fuese buscar a Wally, para intentar encontrarm­e en ella porque yo estuve allí, con quien a los pocos meses sería y es mi compañero de vida. Magnifica mañana en la cual «empatizamo­s» cuando ni usábamos dicho término por ser de uso más reciente.

Hay frases dentro de este ejemplar de periódico que deberían ser utilizadas de ortografía como ésta: «La política funciona cuando se respetan los acuerdos y la palabra» también añadiría y los turnos de palabra, porque triste ejemplo que dan en la mayoría de los debates. Por cierto es de una mujer, la secretaria general de podemos y consejera de Ciencia y Universida­d.

Las contribuci­ones de opinión han avivado la fibra sensible que llevamos dentro, como un artículo, La protección del menor, contribuir a ello, empezando en el hogar, los padres son los referentes para el futuro.

No quiero excederme en repasar muchos más artículos y sí invitar a si cae en las manos este ejemplar del Día de Aragón, leerlo aunque sea con retraso.

Felicidade­s por el esfuerzo puesto en él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain