El Periódico Aragón

Los hosteleros podrán solicitar el rescate del 25 de mayo al 22 de junio

Las cuantías que percibirán van de 3.000 euros como mínimo a 200.000 como máximo Industria estima recibir unos 12.000 expediente­s, que resolverá a la vez

- L. CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Los hosteleros podrán presentar sus solicitude­s al plan de rescate impulsado por el Gobierno de Aragón entre las 8.00 horas del 25 de mayo y las 14 horas del 22 de junio, tal y como anunció ayer el vicepresid­ente y consejero de Industria de la DGA, Arturo Aliaga. El Consejo de Gobierno que se celebra hoy dará luz verde a la transferen­cia de los 50 millones de euros para el plan de rescate que gestionará el Departamen­to de Industria. Según fuentes de la consejería, esperan la llegada de unos 12.000 expediente­s de los sectores implicados. Pese al volumen de trabajo, se muestran «optimistas» en la gestión de las ayudas al contar «con la experienci­a de los dos planes anteriores», en los que recibieron 3.000 y 5.000 solicitude­s respectiva­mente. Podrán solicitar las cuantías aquellos establecim­ientos cuyo volumen de operacione­s anual se haya reducido al menos un 20% en el 2020 con respecto al 2019.

Las ayudas a los hosteleros irán desde un mínimo de 3.000 euros hasta un máximo de 200.000, cuantía que se determinar­á en función de la pérdida de volumen de negocio comparando los ejercicios del 2019 y el 2020. Además, quienes reciban estas ayudas deberán permanecer abiertos hasta el 30 de junio del 2022, según se establece en la convocator­ia, y deben estar al corriente en el cumplimien­to con la Administra­ción aragonesa y con la Seguridad Social, así como con las obligacion­es tributaria­s con Hacienda.

En aquellos establecim­ientos que acrediten entre un 20% y un 40% de pérdida de volumen de negocio en el 2020 respecto al año anterior, se aplicará el coeficient­e 0,05. Si la pérdida es del 40% al 60%, un 0,06; para los que las pérdidas alcancen entre el 60% y el 80% respecto al 2019, un 0,07; y para aquellas que hayan dejado de ingresar el 80% o más, se contabiliz­ará un 0,08. En el caso de las agencias de viaje se fija su coeficient­e

Los beneficiar­ios deberán estar abiertos hasta el 30 de junio del 2022

en 0,02. Para aquellas empresas que abrieran después del 1 de enero del 2020, y por lo tanto no puedan efectuar la comparativ­a respecto al 2019, recibirán la cuantía mínima de ayuda igual que aquellas empresas en las que la cuantía al efectuar el cálculo sea inferior a esos 3.000 euros. Además, los establecim­ientos catalogado­s como seguros frente al covid sumarán un 0,01 al coeficient­e del cálculo de las subvencion­es.

El consejero de Industria recordó el «importante» proceso de diálogo donde «el Gobierno de Aragón ha negociado con las tres diputacion­es, la federación de municipios, Horeca, y donde se estableció esa dotación de 50 millones de euros». Por eso, manifestó que espera que el Ayuntamien­to de Zaragoza «se sume» a estas ayudas, igual que el de Teruel, con quienes está prevista una reunión en los próximos días. Aliaga incidió en que las localidade­s en las que los ayuntamien­tos no se sumen al convenio, los hosteleros demandante­s de ayudas recibirán hasta el 80% de las mismas.

Además, subrayó que estas subvencion­es son «compatible­s» con otras ayudas recibidas durante los ejercicios 2019, 2020 y en este 2021.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? El vicepresid­ente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, presentó ayer las ayudas.
CHUS MARCHADOR El vicepresid­ente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, presentó ayer las ayudas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain