El Periódico Aragón

Los despachos profesiona­les buscarán blindar su permanenci­a

Un grupo de trabajo estudiará fórmulas para garantizar los derechos de los residentes El artículo sobre la ubicación en plantas altas será adaptado a la realidad actual

- $ C. G. F. V. eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Un grupo de trabajo formado por expertos de varios campos, desde la abogacía a la arquitectu­ra, pasando por la economía, se encargará de actualizar el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza (PGOU) para que los despachos profesiona­les situados por encima de la primera planta, en situación ilegal según una norma obsoleta que se pretende cambiar, permanezca­n en su ubicación actual sin que por ello se vean afectados los derechos de los residentes en los bloques de viviendas del centro y los barrios de la ciudad.

Así se acordó ayer en una reunión entre el gerente de Urbanismo del Ayuntamien­to de Zaragoza, Víctor Serrano, y el presidente de la Asociación de Colegios Profesiona­les de Aragón, Antonio Morán. «La idea es mantener lo que se ha consolidad­o y garantizar que los vecinos no ven afectada su vida cotidiana por la presencia de despachos profesiona­les», resumió Morán, que es también decano del Colegio de Abogados de Zaragoza.

El grupo de trabajo tendrá como principal objetivo adaptar la normativa sobre la instalació­n de clínicas, bufetes y gabinetes en edificios residencia­les, dado que en la actualidad, desde el 2001, los que se encuentran ubicados a partir de la segunda planta no cumplen la normativa.

«Nunca ha habido problemas de convivenci­a en este modelo de ciudad», subrayó Morán. «Los despachos profesiona­les han demostrado durante décadas que su ubicación en plantas elevadas no afecta negativame­nte a los edificios, las consultas de médicos, psicólogos y dentistas nunca han despertado oposición», añadió.

Según un cálculo conservado­r, en Zaragoza existen entre 5.000 y 10.000 consultori­os y despachos situados en las plantas superiores de las fincas urbanas. Pero el decano de los abogados explicó que, a tenor de las estadístic­as sobre colegios profesiona­les que manejan las distintas entidades, «podría haber bastantes más de 10.000».

Por su parte, el Ayuntamien­to de Zaragoza no quiso ayer facilitar informació­n sobre el contenido de la reunión alegando que se había tratado de un encuentro «de carácter técnico».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain