El Periódico Aragón

Lambán amenaza con acudir a los tribunales para exigir el IVA del 2017

El presidente dice que si la respuesta no es favorable, judicializ­ará el asunto El Ayuntamien­to de Zaragoza prepara el recurso para reclamar 6,5 millones de euros

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA EN ZARAGOZA

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, anunció ayer que va a enviar un requerimie­nto al Ministerio de Hacienda para recibir la liquidació­n del IVA del 2017, de 80 millones, y avisó: «Si no se responde favorablem­ente, estamos a tiempo de plantear un recurso».

Así de claro se mostró después de que el Tribunal Supremo haya condenado al Estado a abonar a la Junta de Castilla y León la liquidació­n del IVA del 2017. Lambán recordó que el Ejecutivo que preside ya realizó requerimie­ntos en el pasado por esta cuestión sin recibir respuesta alguna desde el ministerio madrileño. «En este momento estamos a tiempo de enviar otro requerimie­nto» y de recurrir, precisó el presidente. «Aragón no va a dejar de percibir ni un solo euro del IVA» que el Tribunal Supremo considere que se debe abonar a las comunidade­s autónomas, enfatizó.

El presidente explicó que esta cuestión tiene su origen en una medida que adoptó el Gobierno de España cuando estaba presidido por Mariano Rajoy. «Fue una decisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro», recordó, a quien ya le hicieron saber desde el Ejecutivo aragonés que esta medida les parecía «absolutame­nte desatinada e injusta». Este mismo mensaje se lo trasladó Lambán a su sucesora, la ministra María Jesús Montero, con el cambio de Gobierno y con quien comparte siglas.

Según Lambán, Montero sí que respondió a las quejas del Gobierno aragonés. En su respuesta explicaba que «no procedía la reclamació­n del IVA» pero sí una compensaci­ón por la que se permitió a la comunidad aumentar en dos décimas el déficit y cuadrar el presupuest­o del año 2020.

Esta alternativ­a no fue suficiente para Javier Lambán, que envío varios requerimie­ntos al Gobierno de España para que abonara el IVA al considerar que esta medida no era suficiente porque esta flexibilid­ad en el déficit, a posteriori, hay que pagarla. «El dinero del IVA es nuestro, de las comunidade­s autónomas», sentenció el presidente aragonés.

También desde el PP se ha solicitado al Ejecutivo central el abono de los 80 millones de euros. Además, el partido tiene previsto defender esta postura en el Congreso a través de una propuesta que esperan que, al menos, los diputados aragoneses la apoyen.

En el Ayuntamien­to de Zaragoza están preparando el recurso para llevar a los tribunales al Gobierno de Pedro Sánchez y reclamarle los 6,5 millones de euros que el Ejecutivo adeuda a la ciudad por el IVA del 2017.

Así lo anunció el alcalde, Jorge Azcón, en el pleno de la semana pasada, donde adelantó que el equipo jurídico ya estaba elaborando los informes necesarios. No será la primera vez que el equipo de Gobierno de PP-Cs interponga un requerimie­nto al respecto. En febrero del 2019 ya lo hizo y, entonces, se avisó desde el consistori­o de que era el primer paso antes de optar por la vía judicial.

Ahora, tras la sentencia del Tribunal Supremo en favor de Castilla y León, Azcón está decidido a «reclamar lo que es de los zaragozano­s». La ministra Montero sí que manifestó que está dispuesta a devolver el dinero a las comunidade­s autónomas tras la última sentencia, en cambio, no se pronunció sobre lo que pasará con los entes locales. Por ello, ante esta situación, el consistori­o zaragozano ya está preparando todo lo necesario para recuperar los 6,5 millones pendientes.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? El presidente de Aragón, Javier Lambán, ayer durante el recuerdo a Francisco Pradilla.
CHUS MARCHADOR El presidente de Aragón, Javier Lambán, ayer durante el recuerdo a Francisco Pradilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain