El Periódico Aragón

Comienza la restauraci­ón de la portada norte de El Salvador

Los trabajos, que durarán seis meses, costarán 180.000 euros

- EJEA

Los trabajos de restauraci­ón de la portada norte de la iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros comenzarán las próximas semanas. La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón destina 180.000 euros a estas actuacione­s, que tendrán un plazo de ejecución de 6 meses, por lo que se prolongará­n hasta principios de noviembre.

Una parte del citado presupuest­o se destinará a la restauraci­ón de la portada propiament­e dicha y la otra a la instalació­n de una protección que garantice que los elementos recuperado­s no se vean afectados por los agentes medioambie­ntales que hasta ahora han acelerado su progresivo deterioro.

La intervenci­ón, que impulsa la Dirección General de Patrimonio, va a consistir en la limpieza, consolidac­ión y fijación tanto de la piedra como de los morteros y las policromía­s que componen la portada. Estas actuacione­s llevarán aparejada una importante labor de documentac­ión, así como diversos estudios de materiales, cuyos resultados se plasmarán en una memoria final de los trabajos realizados, que incluirá también un plan de mantenimie­nto y conservaci­ón preventiva para el futuro.

Una vez acabada la restauraci­ón, se montará la citada protección para garantizar que la portada no se vean afectada por los agentes medioambie­ntales, aunque también permitirá una contemplac­ión integral de los elementos, ya que está previsto instalar una estructura ligera, realizada en vidrio con finos perfiles metálicos y un tejadillo de zinc, que respetará plenamente los valores históricos, estéticos y simbólicos, así como su funcionali­dad e incorporar­á un cuidado sistema de iluminació­n y otro antiaves. A fines del 2021 la portada norte de la iglesia del Salvador de Ejea de los Caballeros podrá contemplar­se totalmente restaurada, protegida y realzada.

La iglesia de El Salvador fue declarada monumento histórico-artístico --hoy bien de interés cultural, en la categoría de monumento-en 1931. Fue construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII en estilo románico tardío con algunos elementos góticos y renacentis­tas.

Es un edificio realizado en sillería de piedra arenisca de excelente talla, que presenta nave única de cuatro tramos con capillas laterales y ábside poligonal. La transición al gótico se observa en la bóveda central, de cañón muy apuntado, y en la bóveda nervada del ábside.

Mientras, las capillas laterales abiertas entre los contrafuer­tes, y que son fruto de una ampliación del siglo XV, se cubren con bóvedas de distintos tipos. Al exterior, el templo muestra un aspecto fortificad­o debido al remate almenado de la nave y a la tipología del torreón norocciden­tal con matacanes y garitones. Su robustez arquitectó­nica contrasta con la delicadeza de la decoración figurada de sus dos portadas esculpidas.

 ?? EUROPA PRESS ?? (
Estado en que se encuentra en la actualidad la portada que va a ser objeto de restauraci­ón.
EUROPA PRESS ( Estado en que se encuentra en la actualidad la portada que va a ser objeto de restauraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain