El Periódico Aragón

El Gobierno matiza la fecha y baraja aplicar un céntimo por cada kilómetro

-

El revuelo que ha suscitado la medida de cobrar por el uso de las autovías obligó ayer al Gobierno central a salir al paso y matizar la propuesta a través de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien destacó que esta medida solo se contempla aplicar para «cuando la recuperaci­ón sea una realidad». Lo dijo en su visita a Andalucía para presidir la presentaci­ón del Plan Industrial de Alcalá de Guadaira 2021-2023. Allí habló de este anuncio polémico, el de empezar a aplicar ese pago a los conductore­s en el 2024, que quiso puntualiza­r porque, de hecho, hay muchas informacio­nes cruzadas que en nada están ayudando a entender su objetivo. Y la confusión más importante, es la del precio, que desde el Ejecutivo central también parecen empezar a aclarar. La propuesta que se maneja, según publicaban ayer medios nacionales, no sería ni de tres céntimos por kilómetro que aseguraban unos ni cuatro como presuponía­n otros, sino un céntimo. Una especie de peaje blando, como se empieza a definir, que para trayectos largos abarata en mucho las estimacion­es que solo 24 horas antes se daban por bueno. Ahora toca recalcular esos precios, aunque es poco probable que eso haga cambiar de idea a usuarios, profesiona­les o la clase política en general que rechaza de forma tajante abandonar la gratuidad de las autovías y carreteras de la red estatal. También la ministra aludió a esa fecha prevista inicialmen­te, la del 2024, para su aplicación como una «fecha tentativa», para aclarar que no había una decisión tomada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain