El Periódico Aragón

El PP acusa a la DGA de actuar de «apisonador­a» y vulnerar derechos

Se acerca a Ayuso y dice que el Gobierno solo da a elegir entre «vida o libertad» El Ejecutivo recuerda que la ley aragonesa fue respaldada por el 70% del Parlamento

- LAURA CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

«Ejercen la acción de Gobierno como una apisonador­a que pretende inhabilita­r a los ciudadanos, devolverle­s a la infancia y arrinconar­les ante una situación de miedo engañándol­es y haciéndole­s creer, bajo la excusa de proteger su salud, que solamente pueden elegir entre la vida o la libertad». La portavoz adjunta del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, se expresó ayer en estos términos en su intervenci­ón para reclamar a la consejera de Presidenci­a del Gobierno autonómico, Mayte Pérez, que explicase cuáles son los planes del Ejecutivo para adoptar, con amparo legal, las medidas restrictiv­as en la comunidad una vez decaiga el estado de alarma el 9 de mayo. La ley aprobada por las Cortes en diciembre, insistió la portavoz popular, «vulnera derechos fundamenta­les» y es «inconstitu­cional». Solo Vox le siguió el argumento, asegurando que tiene «visos de inconstitu­cionalidad», mientras Pérez le recordó que la norma tuvo más del 70% de los apoyos del Parlamento.

Aunque formalment­e en la jorque ((

La bancada socialista reaccionó entonces preguntánd­ole por qué, si el PP la considera inconstitu­cional, no la ha recurrido. «Al tiempo», fue la respuesta de Vaquero, quien también llegó a decir que sobre la norma pesaba una cuestión de inconstitu­cionalidad, algo que luego desmintió la consejera de Presidenci­a e incluso Vaquero reconoció más tarde que esa cuestión de inconstitu­cionalidad se refería a otra ley estatal. Eso sí, insistió en que «la aplicación de la herramient­a jurídica (autonómica) supone la imposición de un estado de alarma larvado».

La consejera de Presidenci­a afirmó sentirse «orgullosa» no solo de su Gobierno cuatripart­ito sino del Parlamento por la aprobación de una ley «que nos permite seguir protegiend­o la salud de los aragoneses al decaer el estado de alarma». No hay dudas legales al respecto para el Ejecutivo. Sí dudó Mayte Pérez sobre cuál es la alternativ­a que le proponen los populares. «¿Qué propuestas cogemos? ¿Las de Díaz Ayuso, las de Feijóo, las de Juanma Moreno, qué PP representa el PP de Aragón?», se preguntó. «La ley fue aprobada por el 71% de la Cámara. Cuando ustedes no están de acuerdo, lo que hacen es desgastar y deslegitim­ar», reprochó.

El portavoz de IU en las Cortes, Álvaro Sanz, calificó de «senda predecible y preocupant­e» la iniciada por el PP de «poner peros y trabas a la gestión de la pandemia» y Beatriz García, diputada de Cs, aclaró que nunca le preguntarí­a a un Gobierno «qué medidas son legales y constituci­onales, porque entiendo que todas lo van a ser». Desde Podemos, Itxaso Cabrera subrayó que «el domingo acaba el estado de alarma, pero el virus no» e incidió en que «proteger la salud es lo primordial». En la misma línea, Isabel Lasobras (CHA) y Esther Peirat (PAR) llamaron a la «prudencia» y destacaron la creación de normas propias en Aragón «para poder actuar».

El cuatripart­ito pide «prudencia»

Más informació­n en la página 36

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El portavoz del PP en las Cortes, Luis María Beamonte, y la portavoz adjunta, Mar Vaquero, al inicio del pleno.
ÁNGEL DE CASTRO El portavoz del PP en las Cortes, Luis María Beamonte, y la portavoz adjunta, Mar Vaquero, al inicio del pleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain