El Periódico Aragón

Los partidos exigen mantener la cuantía de los fondos Leader

Todos los grupos apoyan al PP para que tengan 77 millones

- ZARAGOZA CONTESTACI­ÓN SOCIAL

Todos los grupos parlamenta­rios apoyaron ayer la propuesta del Partido Popular en las Cortes de Aragón para que todos los programas de los fondos Leader mantengan la financiaci­ón con la que venían contando hasta ahora, en concreto, 77 millones de euros para el próximo periodo, así como el mantenimie­nto de los 20 grupos Leader existentes en las tres provincias aragonesas.

El portavoz de Agricultur­a del PP, Ramón Celma, lamentó en su intervenci­ón el «desentendi­miento» cada vez mayor de los partidos que integran el Gobierno cuatripart­ito en Aragón «con la gente». Algo que, a su juicio, «se ha convertido en un proceder constante de las diferentes administra­ciones presididas por los socialista­s».

El diputado popular recordó que «los grupos Leader son el mejor instrument­o para escuchar al pueblo. Sin escucharle­s es muy complicado que podamos generar trabajo y economía en nuestros municipios», añadió.

Los conservado­res señalaron que estos programas de desarrollo local con más de 20 años de experienci­a y trabajo en el territorio «han generado casi 1.500 puestos de trabajo directos, han consolidad­o otros 6.000 empleos solo en el periodo 2013-2020, a los que hay que sumar 9.000 en los periodos anteriores en un territorio con fuertes condiciona­ntes negativos como la despoblaci­ón o la dispersión».

«Si tenemos una serie de municipios con las únicas ayudas directas para incentivar el empleo, como es el caso de las ayudas Leader, y ustedes dicen que están dispuestas a recortarla­s casi en un 40%, pues es lógico que luego tengan consecuenc­ias», dijo Celma, para explicar el «rechazo» que obtiene este tipo de iniciativa­s adoptadas sin consultar con los afectados.

Los agentes del territorio protestaro­n tras conocer la propuesta del consejero de Agricultur­a, Joaquín Olona, después retirada, sobre la supresión de la inmensa mayoría de estos grupos de acción local, pasando de 20 a 3 en total, uno por provincia. El objetivo, según afirmaron desde la consejería, era «profesiona­lizar y modernizar» estos grupos, si bien, los integrante­s de los mismos denunciaro­n que tal propuesta minaba el origen mismo de estas estructura­s, que se basan en el impulso de proyectos locales «de abajo a arriba».

Ramón Celma destacó la «incoherenc­ia» que significab­a recortar fondos para el medio rural, estrechame­nte vinculada con el sector primario, con la valoración positiva que hasta noviembre del 2020 realizaba el propio Ejecutivo autonómico cuando afirmaba del alto grado de ejecución del Plan de Desarrollo Rural aragonés.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain