El Periódico Aragón

Una colonia felina retrasa las obras en los depósitos de Pignatelli

► La reforma debía haber comenzado hace 15 días pero todavía no hay fecha para hacerlo ► El centro La Merced reclama un acceso a la nueva zona peatonal que el proyecto olvidó

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Una colonia felina que habita en los antiguos depósitos de Pignatelli de Zaragoza desde hace años ha impedido que se inicien los trabajos de reconversi­ón de esta gigantesca zona, que dentro de 18 meses lucirá más verde que nunca. Las obras tendrían que haber empezado el pasado 20 de abril, pero el consistori­o todavía no ha trasladado a los gatos a los Pinares de Venecia, donde van a ser reubicados, y hasta que no lo haga las máquinas no podrán iniciar los trabajos. Por ahora no hay ninguna fecha prevista para que esto suceda.

La reurbaniza­ción de los depósitos se completará con un nuevo paseo que unirá el parque Pignatelli con los depósitos, aunque no será hasta dentro de un año cuando se construya. Ayer, los alumnos del colegio privado Nuestra Señora de la Merced reclamaron el «acceso norte» a su centro, al que se llegaría a través de ese demandado paseo que costará alrededor de 400.000 euros y que estará listo para la inauguraci­ón de los depósitos.

Ahora, al consistori­o zaragozano le urge más acelerar el traslado de la colonia, con alrededor de 80 felinos que campan libremente y que no pueden ser expulsados, pero sí trasladado­s a otra zona.

El ayuntamien­to está construyen­do un recinto vallado en los Pinares de Venecia, en la parcela El Guano de 6.818,35 m² donde se reubicará a esta colonia feral y a otras tantas que hay por la ciudad.

La decisión de crear este espacio felino se adoptó tras la advertenci­a del servicio municipal de Salud Pública de adoptar «medidas urgentes para que, a la mayor brevedad posible, se retire a los gatos que están provocando molestias e incrementa­ndo el riesgo de salud pública de los ciudadanos».

El ayuntamien­to va a invertir 34.343 euros en adecuar este terreno que, atendiendo a la normativa autonómica, no necesita ser un núcleo zoológico como sí ocurre en el centro de protección animal y como reclaman algunos colectivos en defensa de los animales.

SIN FECHA // Todavía se está perimetran­do la parcela y, posiblemen­te, en los próximos 15 días estará lista para recibir a los nuevos huéspedes. Así lo confirmaro­n fuentes municipale­s que, sin embargo, no concretaro­n cuándo se iniciará el traslado de los gatos ni cuántos días se prolongará ya que se trata de un proceso que les provoca un gran estrés y que hay que hacer de forma progresiva, para que vayan habituándo­se. Serán los voluntario­s del Programa de gestión y control de Colonias Felinas Urbanas los que se encarguen.

Hasta que todos los gatos estén en su nuevo barrio, los trabajos en los depósitos no podrán iniciarse ya que entrañaría riesgo para los animales y los trabajador­es.

La ordenanza sobre la Protección, la Tenencia responsabl­e y la Venta de Animales impide desalojar una colonia feral sin que haya un motivo de peso y sin que exista «un lugar para la reubicació­n que sea seguro y donde puedan ser adecuadame­nte cuidados». Como es el caso.

A priori, todo hace indicar que hasta junio no podrán comenzarse las obras con las que se dará solución a esta cicatriz urbana. De hecho, la promotora que se encargará de la urbanizaci­ón de los depósitos, la multinacio­nal Aedas Homes, desconocía la fecha de inicio. Será la encargada, también, de construir 65 pisos libres en la calle Santiago Guayar.

Por otro lado, los alumnos del colegio Nuestra Señora de la Merced protestaro­n frente al muro que separa el parque Pignatelli y los depósitos para exigir una conexión entre ambas zonas que les permita crear un nuevo acceso al centro. Bajo el lema Los parques unidos serán más divertidos, exigen al ayuntamien­to que se comprometa a construir la pasarela que contempla el proyecto pero que no está presupuest­ada. Alrededor de 400.000 euros que según Urbanismo se incluirán en las cuentas del 2022, cuándo se ejecute la conexión.

UN PASEO CON MIRADOR // Este paseo, de hasta 18 metros de ancho y con un pequeño mirador de los depósitos, salvará el desnivel con unas escaleras. Precisamen­te, por la pendiente existente, se ha descartado la rampa que solicitan también los escolares.

Los trabajos se iniciarán dentro de un año y se ejecutaran en la recta final de las obras de urbanizaci­ón de una superficie de 23.609 metros cuadrados de zona verde y 3.488 en la calle Santiago Guayar para lo que se van a invertir 5,8 millones. ≡

Se está preparando una parcela en los Pinares de Venecia para los numerosos gatos

El centro escolar quiere un acceso desde el patio trasero que vale 400.000 euros

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? ⏩ El futuro paseo recorrerá el patio del colegio Nuestra Señora de la Merced, que tendría un nuevo acceso.
ÁNGEL DE CASTRO ⏩ El futuro paseo recorrerá el patio del colegio Nuestra Señora de la Merced, que tendría un nuevo acceso.
 ??  ?? ⏩ Los escolares del colegio de Nuestra Señora de la Merced piden una conexión desde el parque Pignatelli.
⏩ Los escolares del colegio de Nuestra Señora de la Merced piden una conexión desde el parque Pignatelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain