El Periódico Aragón

Ibercaja aumenta un 61% sus beneficios en el primer trimestre

La entidad cierra los tres primeros meses del 2021 con ganancias de 54,4 millones de euros Los fondos de inversión continúan al alza y superan los 16.200 millones

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA MÁS APORTACION­ES

Ibercaja Banco ha obtenido un beneficio neto en el primer trimestre del 2021 de 54,4 millones de euros, lo que representa un 61% más que en el mismo periodo del año anterior. A la vez, la entidad mantiene la solidez financiera de su balance, con el ratio de capital CET1 Fully Loaded en el 12,6%, una elevada posición de liquidez, de 13.950 millones de euros, y una cobertura de los activos problemáti­cos del 64,1%. La entidad, que hizo públicos sus resultados ayer, explica que en este trimestre, todavía marcado por el covid, la incertidum­bre y los bajos tipos de interés, ha hecho aumentar, con 981 millones hasta los 66.391, sus recursos de clientes, un 1,5% más que a final del 2020, que califica de «nuevo nivel récord histórico».

Este incremento ha sido propiciado, íntegramen­te, por el dinamismo comercial en gestión de activos y seguros de vida, cuyo volumen ha crecido un 4,2% (1.221 millones de euros hasta los 30.467) desde el 31 de diciembre del año pasado. De este modo, el peso de la gestión de activos y los seguros de vida sobre el total de recursos se eleva al 46%, en los niveles previos a la pandemia. Por otro lado, los fondos de inversión continúan, según la entidad, «su excepciona­l senda de crecimient­o», ya que el volumen gestionado crece un 6,3% en el trimestre (953 millones con respecto al fin del 2020) y supera los 16.200 millones de euros.

Las aportacion­es netas han sido de 685 millones de euros, un 131,4% superiores a las del primer trimestre del 2020 y un 72,6% más que las registrada­s en los tres últimos meses de ese ejercicio. En este sentido, Ibercaja es el cuarto grupo bancario en España por captacione­s en fondos de inversión entre los meses de enero y marzo. Los planes de pensiones individual­es han crecido un 23,4% interanual de saldo gestionado (541 millones hasta los 2.859), mientras que el volumen en la gestión de los planes de empleo aumenta un 10,7% (421 millones) respecto a finales de marzo del 2020.

Igualmente, la actividad crediticia se ha comportado «bien» este trimestre, con 1.376 millones de euros de nuevas formalizac­iones, un 29,9% por encima del mismo periodo del año anterior. Un impulso en esta actividad que se debe, principalm­ente, a la financiaci­ón de empresas no inmobiliar­ias, que avanzan un 34,1% interanual. Ibercaja reestructu­ró a principios de enero su organizaci­ón, y desde la entidad aseguran que se está dando respuesta a los clientes, en particular a las pymes, para atender sus necesidade­s de liquidez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain