El Periódico Aragón

Aprovecha el alzhéimer de su padre para girarle gastos

El vecino de Zaragoza ha sido condenado a un año de prisión

- L. M. G. ZARAGOZA

Desde que ingresó en la residencia Lontananza, por intervenci­ón de los Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, como consecuenc­ia del deterioro cognitivo severo, permanente y progresivo que sufría, su hijo no fue nunca a visitarle. Tampoco conversaba­n por teléfono, puesto que la víctima sufrió un ictus que le impedía hablar. Pese a ello, el vástago no dudó en contratar una línea telefónica y de internet a nombre de su padre. Unos hechos por los que acaba de ser condenado por un delito de estafa a un año de prisión.

Todo se remonta a una denuncia interpuest­a por el propio gerente del centro en el que la víctima estaba internada. Según señala la sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Zaragoza, el hombre haciéndose pasar por su padre, sin conocimien­to ni consentimi­ento de este, facilitand­o el DNI de su padre y el número de cuenta bancaria en que cargar los gastos, de forma que a consecuenc­ia de los hechos, se cargó en la cuenta de la víctima la cantidad total de 460,61 euros, por el periodo comprendid­o entre el 31 de marzo y el 7 de agosto del 2017. En mayo se le había declarado la incapacida­d total.

Destaca la jueza que el acusado reconoció en el juicio «que contrató la línea de teléfono a nombre de su padre, que se hizo pasar por su padre, que aportó su DNI y que los gastos se cargaban en la cuenta de su padre». Lo hizo, según él, «porque su cuenta la tenía embargada» y que además era «más barato poner la línea de teléfono a nombre de su padre», «que indicó que la línea era de su padre y así obtuvo mejor precio» y que «no podía dar su cuenta porque estaba en la lista de morosos».

Aseguró también que lo hizo con el consentimi­ento de su padre, versión que quedó desvirtuad­a por la testifical del responsabl­e de la residencia y de que estaba ya incapacita­do.

La situación clínica de la víctima y que nadie atendía sus cuidados justificó la intervenci­ón de asuntos sociales en cuyo informe afirmó que este hombre presentaba una dependenci­a total unida a inexistent­e atención y cuidados, escasos recursos económicos y aislamient­o social, La sentencia ha sido recurrida por el abogado defensor, Alberto Peiró. tal intensidad que la víctima, representa­da por el abogado Marco Antonio Navarro, cayó al suelo de manera que golpeó con la cabeza en el mismo

Inmediatam­ente después de la agresión, el personal del establecim­iento hostelero avisó a un ambulancia que trasladó a la víctima al hospital universita­rio Miguel Servet de la capital aragonesa, siendo ingresado en la uci en estado muy grave, bajo monitoriza­ción neurológic­a. La sala operativa del 091 dio cuenta de los hechos a la Policía a través del 091 para intentar detener al sospechoso. De esta forma, 30 minutos después, una patrulla observó en otro bar de la calle Hermanos Jiménez Vizarra a un hombre y una mujer que resultaron ser los acompañant­es del sospechoso. Sin embargo, estaban ellos solos. A partir de ese momento se inició un dispositiv­o de identifica­ción búsqueda y detención por parte de Homicidios que dio su fruto el pasado viernes. Ante la agresivida­d del mismo, la Jefatura Superior de Policía de Aragón decidió activar al Grupo de Operacione­s Especiales de esta Jefatura (GOES) que le detuvieron en el interior de su domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain