El Periódico Aragón

La UE exige acelerar nuevos tratamient­os contra el covid

Quiere 3 tratamient­os para octubre y cinco antes de fin de año

- SILVIA MARTÍNEZ BRUSELAS

Hasta ahora, la Agencia Europea del Medicament­o (EMA) solo ha autorizado un fármaco para tratar el covid-19, el antiviral remdesivir. El objetivo de la Comisión Europea es lograr la autorizaci­ón de otros tres nuevos fármacos para el mes de octubre y dos más antes de que termine el 2021. Para ello, ayer presentó una nueva estrategia que contempla invertir 90 millones de euros para financiar proyectos de investigac­ión, ensayos clínicos, análisis de nuevas opciones terapéutic­as y cadenas de suministro.

«Las vacunas salvan vidas pero todavía no pueden erradicar el covid. Si queremos limitar las hospitaliz­aciones, acelerar los tiempos de recuperaci­ón y reducir la mortalidad hemos de dar un fuerte impulso a los tratamient­os. Los pacientes de Europa y de todo el mundo deberían tener acceso a medicament­os contra el covid», argumenta la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. Al margen del remdesivir, la EMA mantiene la evaluación continua de otros tres fármacos y ha emitido la evaluación científica de 57 tratamient­os en desarrollo.

El nuevo plan de Bruselas incluye acciones y objetivos concretos: lograr tres nuevos fármacos para octubre del 2021 y dos más para finales de año, además de siete revisiones continuas de fármacos para finales de año. Al igual que con la estrategia centraliza­da

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain