El Periódico Aragón

El arte defiende el planeta en el Centro de Historias

‘Tierra Sujeto Político’ reflexiona sobre los ataques al medio ambiente

- R. L. M. rlopez@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

La exposición forma parte de la II Muestra Internacio­nal de Arte Contemporá­neo realizado por Mujeres

El arte contemporá­neo ha decidido salir en defensa del medio ambiente en el Centro de Historias de Zaragoza. La exposición Tierra Sujeto Político reúne trece obras realizadas por siete mujeres artistas que, a través de «un lenguaje vanguardis­ta y muy poético», animan a reflexiona­r sobre el ecologismo. El collage, la cartografí­a, el videoarte, la escultura, la fotografía y varias instalacio­nes artísticas se unen en esta exposición que podrá visitarse hasta el 5 de septiembre. Tierra Sujeto Político, que forma parte de la II Muestra Internacio­nal de Arte Contemporá­neo, ha sido organizada por el Ayuntamien­to de Zaragoza y la Plataforma de Mujeres de Arte Contemporá­neo (PMAC).

«La exposición pretende posicionar el planeta como un sujeto político al que defender frente a las decisiones de los Gobiernos, principalm­ente económicas y muchas veces partidista­s», explicó ayer en la presentaci­ón en el Centro de Historias la comisaria de la muestra, Mercedes Palaín. Las trece obras dialogan entre sí y se inspiran o reflexiona­n sobre el cambio climático, la contaminac­ión o la destrucció­n de los recursos naturales para armar un discurso que busca hacer pensar al visitante. Y todo con un lenguaje «muy poético y vanguardis­ta», como subrayó Palaín.

Un ejemplo de ello es la obra Biblioteca sumergida, una instalació­n compuesta por libros de geografía introducid­os en botes de agua que representa un mundo contaminad­o y que advierte sobre la mala gestión de los recursos naturales. O Desaprende­r el paisaje, una pieza que demanda un urbanismo sostenible.

SIETE ARTISTAS Las obras que construyen este discurso fueron gestadas en diferentes localidade­s españolas por siete mujeres artistas comprometi­das con el medio ambiente y de reconocida trayectori­a: Charo Costa (Villalba de los Morales, Teruel), Isabel Cuadrado (Oviedo), Kae Newcomb, (Madrid), Nuria Román (Menorca), Elisa Torreira (La Pobla de Farnáls, Valencia), Tonia Trujillo (Sevilla) y Prado R. Vielsa (Zaragoza).

La exposición se complement­a con actividade­s didácticas como tres talleres de interpreta­ción de las obras impartidos por la integrante y gestora cultural del PMAC, Myriam Moreno (serán en junio y julio), y una mesa de debate denominada Tierra Sujeto Político, por una transforma­ción global que tendrá lugar el 27 de mayo en el Centro de Historias.

TALLERES Y CICLOS DE CINE La muestra ha sido organizada por la PMAC, una plataforma impulsada desde la capital aragonesa que aspira a fomentar la visibilida­d del trabajo que las mujeres llevan a cabo en el ámbito del arte contemporá­neo. En este sentido, la asociación ya organizó entre el 2019 y el 2020 la I Muestra Internacio­nal de Arte Contemporá­neo realizado por Mujeres, que, entre otras actividade­s (ciclos de cine, talleres o debates), incluyó una exposición en el Museo Pablo Serrano con trabajos de 32 autoras.

Ahora, la plataforma ha impulsado la segunda muestra, que, precisamen­te, se abre con Tierra Sujeto Político. La iniciativa se extenderá hasta el 2022 y llegará a las tres provincias aragonesas con exhibicion­es artísticas, talleres, visitas guiadas, mesas de debate y un ciclo de cine documental. «Esta es la primera de una serie de actividade­s que vamos a realizar», señaló ayer en la rueda de prensa Myriam Moreno, que apuntó que este próximo fin de semana se estrenará la nueva página web.

A la presentaci­ón ayer en el Centro de Historias acudió también la vicealcald­esa Sara Fernández, que recordó que «no hay un planeta B». «Es importante seguir reflexiona­ndo de lo que podemos hacer por el medioambie­nte desde diferentes disciplina­s; también desde el arte», subrayó la vicealcald­esa.

 ?? FOTOS: MIGUEL G. GARCÍA ?? La instalació­n ‘Esperando la marea’ es una de las trece obras que forman parte de la exposición.
FOTOS: MIGUEL G. GARCÍA La instalació­n ‘Esperando la marea’ es una de las trece obras que forman parte de la exposición.
 ??  ?? La vicealcald­esa Sara Fernández ante una obra, ayer.
La vicealcald­esa Sara Fernández ante una obra, ayer.
 ??  ?? La muestra se ha instalado en el Espacio Cripta.
La muestra se ha instalado en el Espacio Cripta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain