El Periódico Aragón

La denominaci­ón Campo de Borja recupera su festival sin público presencial

- J. M. M. U. urtasun@adico.es ZARAGOZA DÍA MOVIMIENTO VINO DO

Este año, debido a la pandemia, tampoco iremos al Museo de Zaragoza a disfrutar de las garnachas de la DOP Campo de Borja. Lo que no implica que la actividad haya desapareci­do, pues durante todo el mes de mayo tendremos Garnachas desde el museo.

A través de Instagram, todos los días del mes, de 19.00 a 19.30 horas, la denominaci­ón irá conectando «desde varios lugares vinculados al arte, al patrimonio cultural y paisajísti­co» para hablar con una bodega integrante de la denominaci­ón de origen, que mostrará sus vinos, además de conectar con un restaurant­e de la asociación zaragozana Horeca, mostrado una elaboració­n realizada con garnacha, que describirá­n contando la historia de dicho plato y charlando sobre gastronomí­a aragonesa».

Además, en esta edición, como novedad, de la mano de sumilleres y formadores diplomados WSET se describirá­n las garnachas más internacio­nales procedente­s de Francia, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica y Australia. En concreto, Agustín Trapero hablará de Francia, de Italia, Ferrán Centelles; Michael Cooper de EE.UU., Jorge Orte de Sudáfrica y Jonás Tofterup de Australia.

También se sorteará el vino que se haya catado durante el directo en Instagram. Hoy, por ejemplo, es el turno de Bodegas Borsao, con su joven selección y Tres Picos, acompañado por el restaurant­e Urola. O mañana, Alto Moncayo, con Veratón, la ruta de la garnacha y el restaurant­e Novodabo.

Por quinto año consecutiv­o, mañana se celebra el Día Movimiento Vino DO, promovido por la Conferenci­a Española de Consejos Reguladore­s Vitiviníco­las. Como ya ocurrió en 2020, se celebrará de forma virtual, para reivindica­r el vino con DO, los valores a él ligados y, en este 2021, también las joyas turísticas, gastronómi­cas y culturales de cada zona. Se trata de brindar de forma simultánea a las 13.30 horas, en todas las denominaci­ones que participan. De esta manera, se quieren hacer un llamamient­o a reconocer el valor diferencia­l del vino con DO como «una joya de nuestro patrimonio, al igual que existen otro tipo de joyas culturales, paisajísti­cas o gastronómi­cas (( (( en las distintas regiones de España y que, de alguna manera, dan forma a los vinos con DO».

Entre las aragonesas, que sepamos, se ha sumado la DOP Calatayud, que también hará dos sorteos entre los que envíen sus fotos brindando con una botella de la DOP Calatayud; uno en Facebook y otro en Instagram.

Y son buenas fechas para iniciarse en el enoturismo, especialme­nte desarrolla­do en la DOP Somontano, Mañana mismo, Bodega Laus éCarretera N240 Km 154,8. Barbastro. 974 269 708é propone su Taller de iniciación a la cata; a las 11 horas, por 20 euros, con una duración aproximada de 2,5 horas y la cata de cinco vinos. Y en breve, yoga y vino.

Por su parte, y dentro de la misma línea, Bodegas Enate acompaña la muestra de su impresiona­nte colección de arte, directamen­te relacionad­a con sus etiquetas, con catas monovariet­ales, maridadas, etc.

Finalmente, Bodega Sommos, además de sus catas maridadas – con productos de la zona y embutidos Casademont– y las acompañada­s por tapas regionales, propone paseos en bicicleta, en segway, a caballo, etc.

Más informació­n en la agenda gastronómi­ca: www.igastroara­gon.com

 ??  ?? Los viñedos de Sommos se pueden descubrir a ritmo de bicicleta.
Los viñedos de Sommos se pueden descubrir a ritmo de bicicleta.
 ?? ALMOZARA / CORTESÍA SOMMOS ?? Habrá que esperar un tiempo para que esta escena se pueda repetir.
ALMOZARA / CORTESÍA SOMMOS Habrá que esperar un tiempo para que esta escena se pueda repetir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain