El Periódico Aragón

.FEJP TJHMP B MB MV[ EF MB WJEB

El hospital Materno-Infantil y las unidades de Rehabilita­ción, Traumatolo­gía y Quemados del Servet cumplen 50 años Irene Vallejo o Kase. O, entre los invitados en la gala

- M. CALVO. eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

50 años alumbrando vidas y velando por la salud de los aragoneses. Se dice pronto, pero el Hospital Materno-Infantil y las unidades de Rehabilita­ción, Traumatolo­gía y Quemados del Miguel Servet cumplen este 2021 medio siglo de existencia y están de celebració­n.

En un acto que tuvo lugar ayer por la mañana en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza se dio comienzo a un aniversari­o que reivindica a estos dos centros neurálgico­s de la sanidad pública aragonesa. A la gala fueron invitados trabajador­es jubilados y en activo del sector sanitario, y contó a su vez con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quienes se encargaron de abrir y cerrar el evento, respectiva­mente.

Además, el acto contó con la intervenci­ón de invitados del mundo de la cultura como Elem, Kase. O, Cuti Vericat, David Angulo y Marisol Aznar, Delacueva y la escritora Irene Vallejo –que curiosamen­te cumplía también años ayer.

Referencia sanitaria

Ambos centros son referencia para toda la comunidad aragonesa y también para las zonas limítrofes. El área de Maternidad ha visto nacer desde 1971 a 229.522 niños, algo que supone una media anual de 3.400 partos que se suman a las casi 60.000 consultas realizadas en

Gala (( -

Cercanos

(( - el centro. En el 2019, solo en el área de las urgencias pediátrica­s se atendieron a 43.499 niños, mientras que en la unidad de Traumatolo­gía se realizan anualmente cerca de 5.000 intervenci­ones, otro millar en Neurocirug­ía y casi 2.900 en Cirugía Plástica.

El hospital Materno-Infantil, que celebra ahora su quincuagés­imo aniversari­o, abrió sus puertas en el año 1971 como una sección de la Residencia José Antonio, a la que por entonces ya se conocía como la Casa Grande.

En 1984, en honor al histórico personaje aragonés Miguel Servet, el centro cambió de nombre, aunque la transforma­ción más trascenden­te llegó en el año 2002, cuando fue transferid­o al Gobierno de Aragón. Desde entonces, y tras una obra de reforma, todo el edificio está intercomun­icado a través de 1.100 metros de túneles, por lo que se puede acceder desde el Materno-Infantil al hospital General y a las áreas de Traumatolo­gía, Rehabilita­ción y Grandes Quemados con facilidad. aunque la natalidad sigue muy lejos de los 34.140 nacimiento­s de 2016. La tendencia a la baja también encontró un tope en marzo respecto a los meses precedente­s, pues en febrero los nacimiento­s cayeron el 7,96% interanual; en enero el 25,24%; en diciembre el 24,67%; en noviembre el 9,87%, y en octubre el 2,68%. Los fuertes descensos de noviembre a febrero coinciden con el final de los períodos de embarazo iniciados al comenzar los confinamie­ntos por la pandemia de coronaviru­s. La cifra de nacimiento­s del pasado diciembre, 23.415, fue la menor en un mes desde al menos los últimos ochenta años, ya que la serie histórica data de 1941.

 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? Autoridade­s y personajes del mundo de la cultura acompañaro­n a trabajador­es en activo y jubilados.
GOBIERNO DE ARAGÓN Autoridade­s y personajes del mundo de la cultura acompañaro­n a trabajador­es en activo y jubilados.
 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? Javier Lambán juega con el hijo de la escritora Irene Vallejo.
GOBIERNO DE ARAGÓN Javier Lambán juega con el hijo de la escritora Irene Vallejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain