El Periódico Aragón

La victoria del 4-M da a Ayuso vía libre para liderar el PP de Madrid

La presidenta madrileña no encontrará rival ni en Almeida ni en Camins Génova convocará el congreso autonómico a finales de este año o principios del 2022

- PILAR SANTOS eparagon@elperiodic­o.com MADRID ESTRATEGIA POPULAR

En octubre del 2004, cuando el PP de Mariano Rajoy todavía se estaba recomponie­ndo de la derrota en las generales de marzo ante José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre empezó a convertirs­e en un problema para el líder gallego. La entonces jefa del Ejecutivo regional (en el cargo que ahora ocupa Isabel Díaz Ayuso) quería ser también la presidenta del PP de Madrid y coger unas riendas que entonces llevaba Pío García Escudero. El entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón (ahora, José Luis Martínez Almeida), dijo que aceptaba solo si colocaba de secretario general a un hombre de su confianza: Manolo Cobo. Ella rechazó la idea y Cobo dio el paso para presentars­e a liderar el partido. Sin embargo, el ímpetu le duró poco. Siete días después de anunciarlo, él y Gallardón, sin apoyos, cejaron en su empeño.

Ahora, a principios del 2021, todo apuntaba a que esa lucha se iba a reproducir en términos parecidos y eso que Pablo Casado ya había hecho llegar el mensaje de que apostaba por una tercera vía, llamada Ana Camins. Sin embargo, Ayuso mandó el mensaje de que, como Alberto Núñez Feijóo en Galicia y Juanma Moreno en Andalucía, ella también quería controlar al partido en su comunidad y daría batalla. Almeida, por su parte, hizo saber a su entorno que si Ayuso no respetaba la opción Camins, él también se presentarí­a a la carrera. Ahora, tras la victoria aplastante del 4-M, de entre todos esos deseos solo queda uno en pie: el de Ayuso de erigirse en la nueva lideresa y controlar el Ejecutivo y el PP de Madrid, uno de los principale­s en cuanto a número de militantes y compromisa­rios, que son los que eligen en primarias al líder del partido. El congreso (a la búlgara) se celebrará a finales de este año o principios del 2022.

La ganadora de las autonómica­s no da puntada sin hilo y menos en esa carrera de fondo que es la de formarse un liderazgo. Si pese a la pandemia ha logrado crecer de cero como política, ahora, con una mayoría rotunda en la Asamblea regional, los votantes de Cs absorbidos, y PSOE y Podemos en el rincón de pensar, Ayuso se ha convertido en una dirigente con mucho poder. Su meta, según sus colaborado­res, son las elecciones del 2023, ya que el Estatuto dispone que la legislatur­a, pese a las elecciones, acabará cuando debía hacerlo la originaria. «Tiene votos prestados del PSOE que debe amarrar. Tiene trabajo», dice un asesor. «De más allá es inútil hablar», continúa cuando se le pregunta sobre el PP nacional. Si se sigue con la comparació­n con Aguirre, ya se sabe hasta dónde llegó: a amagar con disputarle el liderazgo del partido a Rajoy.

«El oxígeno que nos ha dado es impagable», celebra un presidente autonómico en horas bajas y que avisa de que Casado no tendrá tan fácil «capitaliza­rlo». En ese sentido, un diputado del Congreso admite que «Pedro Sánchez le podrá decir siempre [a Casado] que el PP no es nada ni en Cataluña ni en Euskadi». «Sánchez sigue teniendo el BOE y podrá sacar pecho de los fondos europeos», lamenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain