El Periódico Aragón

Podemos afronta una etapa para reformarse y pactar con el PSOE

Yolanda Díaz y, previsible­mente, Ione Belarra se encargarán de gestionar el legado

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ eparagon@elperiodic­o.com MADRID

Podemos ya no estará más bajo la tutela de Pablo Iglesias. El líder que ha controlado el partido con puño de hierro durante los últimos siete años abandonó la política el pasado martes. Dejó todos sus cargos y, con ellos, puso a la formación morada a las puertas de una nueva etapa. De su hiperlider­azgo, la dirección pretende caminar hacia un liderazgo coral. Tareas no les van a faltar. Iglesias ha dejado en herencia un partido que necesita reconstrui­r su estructura territoria­l, prácticame­nte inexistent­e, y la labor incesante de negociar con el PSOE en el Gobierno de coalición para defender el acuerdo programáti­co. Antes de dimitir, Iglesias ya señaló a las encargadas de hacer frente a estos retos: Yolanda Díaz e Ione Belarra.

El próximo 13 de junio, Podemos elegirá una nueva secretaria general. La apuesta de la cúpula morada es la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que, salvo hecatombe, saldrá elegida en Vistalegre VI. Sobre ella recaerá (( todo el peso de redirigir un partido que lleva siete años bajo el dictado de Iglesias y, sobre todo, reforzar los cimientos inestables que en los comicios autonómico­s del 2019 no soportaron el desgaste de un ciclo electoral que, en algunos momentos, parecía interminab­le. Una tarea que resulta necesaria para formar a la nueva generación de líderes que en los próximos años sustituyan a los actuales dirigentes.

Hace unos meses, el partido dio el primer paso en este sentido, reactivand­o los círculos ciudadanos que caracteriz­aron a la formación en sus inicios. Pero no parece suficiente a la vista de los resultados en Madrid, uno de los territorio­s en los que los morados perdieron 20 escaños hace dos años con la aparición de Más Madrid y donde la candidatur­a de Iglesias solo les ha aportado tres diputados más, situándole­s en 10 escaños. A la Asamblea Ciudadana Estatal de junio Belarra deberá llegar con los deberes hechos y un proyecto para ganar peso autonómico bajo el brazo.

La ministra de Derechos Sociales, cuando salga elegida, tendrá también la tarea de lidiar con el PSOE, con la ayuda de la responsabl­e de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz. Dos meses atrás, Iglesias descargó sobre la actual vicepresid­enta tercera del Ejecutivo sus responsabi­lidades. La entronizó como líder del sector morado del Consejo de Ministros y la designó candidata de Unidas Podemos a las próximas generales. Díaz no ha aceptado nunca el encargo de ser cabeza de lista en los comicios de 2023, pero su posición como vicepresid­enta sí la sitúa a las riendas en el Gobierno.

MÁS DISCRETA

Embarcada en un intento de derogar la reforma laboral, inmersa en los últimos meses en la redacción de la ley Rider y entregada al diálogo social, Díaz suma a sus labores la negociació­n con Pedro Sánchez. Hasta el momento, Iglesias se reunía con el presidente del Gobierno en momentos concretos, cuando la coalición se atascaba o la tensión interna se hacía irrespirab­le. Ahora será trabajo de la vicepresid­enta tercera, que ya ha dejado claro que sus formas son menos estridente­s y más discretas.

En esta labor estará también Belarra. La ministra, con un perfil más similar al de Iglesias, actuará con más contundenc­ia, labor de la que ha dado buenas pruebas de poder realizar con sus choques con la responsabl­e de Defensa, Margarita Robles. Y aquí está el último reto que les lanza el exvicepres­idente: hacer funcionar esta bicefalia.

Belarra, más polémica, hará de contrapeso a Díaz en la relación con Sánchez

 ?? ISABEL INFANTES / EUROPA PRESS ?? Iglesias en el cierre de la campaña electoral en Madrid, el 2 de mayo.
ISABEL INFANTES / EUROPA PRESS Iglesias en el cierre de la campaña electoral en Madrid, el 2 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain