El Periódico Aragón

i-B TFSJF SFGMFKB VOPT WBMPSFT NÂT OFDFTBSJPT RVF OVODBu

PEPÓN NIETO Actor de ‘Los hombres de Paco’ (Antena 3, 22.45 horas)

- MARISA DE DIOS eparagon@elperiodic­o.com BARCELONA

No es habitual que un actor retome uno de sus personajes 11 años después de haberse despedido de él. Es lo que le ha pasado a Pepón Nieto (Málaga, 1967), que vuelve a ponerse en la piel del inseguro Mariano, uno de los policías protagonis­tas de Los hombres de Paco, la mítica comedia de Antena 3 que esta noche (22.45 horas) regresa con nuevas peripecias y con la mayoría de su reparto original.

Una nueva entrega que constará de 16 capítulos que, posteriorm­ente, se emitirán semanalmen­te en Atresplaye­r Premium y que se dividirán en dos bloques de ocho episodios.

– ¿Cómo le han sentado estos 11 años a Mariano?

– Bien. Creo que una buena elección de la serie ha sido que esto no sea la continuaci­ón de los 117 capítulos que hicimos en las anteriores temporadas, sino una nueva etapa en la que los personajes han evoluciona­do. Están en otro ámbito y de otra manera, aunque sin perder el espíritu paquero.

– ¿Cómo ha sido la evolución de Mariano en este tiempo ?

– Está casado y tiene una hija. Sigue en la misma comisaría de San Antonio, ahora como inspector en lugar de subinspect­or. Y mantiene la misma mala suerte para resolver los casos y todo le sobrepasa.

– Para un actor es poco frecuente retomar el mismo personaje una década después.

–Sí, pasa muy poco. Es curioso porque es un personaje que nunca imaginaba que iba a volver a hacer, pero fue encontrarm­e con el guion de este primer capítulo, leerlo en voz alta y ahí estaba Mariano con su mochila, su forma de moverse y de comportars­e. La serie la escriben los guionistas, pero el actor acaba conociendo al personaje más que nadie porque juega con sus propias emociones.

– ¿Cree que los personajes de esta serie calaron tanto entre los te

lespectado­res por sus numerosos defectos?

– Sí, son antihéroes con los que el público se puede sentir muy identifica­do. Cuando empezamos a grabar la primera etapa pensábamos: ya verás, la policía nos va a coger manía. Y al contrario, están muy agradecido­s porque los hace humanos, cercanos, ves que tienen los mismos problemas que cualquiera. Además, es una serie que refleja unos valores que hoy en día, en que todo son insultos y donde todo vale, son más necesarios que nunca: la lealtad, la amistad, la familia, la solidarida­d...

– Se movían en la comedia, pero también tuvieron sus dramas.

– Era una serie en la que todo cabía y que nunca dejó de ser un experiment­o. Tocaba todos los géneros: había comedia, drama, tensión sexual no resuelta, thriller... ¡Hasta musicales hemos hecho! Eso de no pertenecer a ningún género la convierte en un género único.

– ¿Cree que series como esta ayudaron a asentar una industria audiovisua­l española que ahora está triunfando en el mundo gracias a las plataforma­s?

– Pues no lo sé... Lo que sí sé es que en este país hacemos muy buena ficción, contamos historias desde nosotros mismos. Hay unos equipos técnicos y artísticos increíbles. Y ahora, con las plataforma­s, tenemos la oportunida­d de recuperar y redescubri­r estas series, lo que facilita que tengamos una visión global del buen nivel de nuestra ficción.

– ¿Pero no es ahora más complicado triunfar con tanta oferta?

– Complicado es siempre. Si uno supiera cómo van a funcionar las cosas, la tele la produciría­n los bancos. Esto es un deporte de riesgo, no se sabe lo que va a pasar. Por un lado pienso que la cosa está más difícil con tanta oferta y por otro, que como tiene tantos seguidores en Latinoamér­ica, al estar en una plataforma tiene más posibilida­des de llegar a más sitios, así que tal vez es el mejor momento.

– En esta nueva entrega sacarán punta a temas como la momia de Franco o la independen­cia de Cataluña. ¿Seguirán riéndose de todo, como antes?

– En la primera etapa a lo mejor nos poníamos menos cortapisas. En estos 11 años a nuestra sociedad se le ha puesto el pellejo más fino y somos muy susceptibl­es. Antes no existían las redes y la gente se manifestab­a con una carta o con una mala crítica, pero ahora tienen la posibilida­d de insultarte en directo. Todo se ha vuelto más democrátic­o y puedes opinar con más facilidad, pero como a la gente no le guste algo no tiene piedad, así que hay que ir con pies de plomo a la hora de abordar ciertos temas.

«En estos 11 años a la sociedad se le ha puesto el pellejo más fino y somos muy susceptibl­es»

 ?? ATRESMEDIA ?? Pepón Nieto, caracteriz­ado como Mariano para ‘Los hombres de Paco’. ((
ATRESMEDIA Pepón Nieto, caracteriz­ado como Mariano para ‘Los hombres de Paco’. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain