El Periódico Aragón

1SFQBSBEPT MJTUPT `4BMPV

La capital de la Costa Dorada espera mucha afluencia de visitantes este fin de semana, cuando abre Port Aventura y 20 hoteles que estaban cerrados

- IVÁN TRIGO ZARAGOZA

Arena. Playa. Chiringuit­os. La mar o el mar, como cada uno convenga. Los aragoneses llevan desde el pasado mes de octubre sin poder viajar a uno de sus destinos predilecto­s, la Costa Dorada, una zona que muchos podrían considerar como la cuarta provincia de Aragón. Pero el estado de alarma es cosa del pasado y la movilidad entre comunidade­s se ha recuperado. Por lo que en esta comarca catalana se preparan ya para recibir a los primeros visitantes.

«El fin de semana pasado no vino mucha gente con segundas residencia­s porque como el estado de alarma acabó el sábado, el domingo no les daba tiempo para ir y volver en el día. Pero este sábado sí que esperamos bastante afluencia», explica el alcalde de Salou, Pere Granados.

En esta localidad hay más de 4.000 segundas residencia­s que pertenecen a ciudadanos aragoneses y muchos irán este fin de semana para comprobar el estado de sus apartament­os. «Hace dos semanas ya, cuando se levantó el confinamie­nto comarcal en Cataluña, empezó a haber movimiento. Pero ahora se espera mucho más», dice el regidor.

Será este fin de semana cuando reabran 20 hoteles (en Salou hay unos 50 en total) que permanecía­n cerrados por la falta de turistas. También en los próximos días, el 15 de mayo, estrenará su temporada Port Aventura «uno de los elemenpart­e tos tractores del turismo más importante­s de la zona».

El año pasado, reconoce Granados, la temporada fue peor de lo que esperaban aun teniendo en cuenta el covid. Los brotes veraniegos en Lérida, Navarra y Aragón frenaron la llegada de turistas nacionales y solo los franceses, que llegan en coche hasta Salou, dieron algo de color a las playas de la Costa Dorada. «2019 fue un año récord y registramo­s ocho millones de pernoctaci­ones. El año pasado fueron un millón y medio. La caída fue de más del 80%, en la línea con lo que ocurrió en el resto de España», asume el alcalde de este municipio.

Este año, desde el ayuntamien­to tienen constancia de que «hay muchas ganas» de volver a Salou por de muchos extranjero­s, como los rusos. Granados, además de alcalde, es el presidente del Patronato Municipal de Turismo, por lo que sabe bien de lo que habla.

A partir de ya, cuando lleguen los primeros aragoneses a Salou después de meses de encierro, los visitantes notarán importante­s cambios en esta localidad costera. La calle Carles Buïgas, uno de los ejes comerciale­s del municipio, se está peatonaliz­ando «para dotar de más espacio y confort» a los viandantes.

Además, desde el consistori­o salouense han emprendido una campaña promociona­l para dar a conocer todo el entorno natural que existe dentro del término municipal y remarcar así que son mucho más que un destino de sol y playa tradiciona­l. «No solo están las dos playas urbanas, hay seis kilómetros de costa y son entornos naturales preciosos que llevamos años recuperand­o», explica Granados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain