El Periódico Aragón

España decidirá sobre la segunda dosis de AstraZenec­a en una semana

Los menores de 60 deberían recibir el siguiente pinchazo sobre el 24 de mayo La ministra Darias confía que en breve estén los estudios de diversos países

-

La Comisión de Salud Pública tomará la semana que viene «la decisión más adecuada» sobre cómo terminarán de inmunizars­e los menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZenec­a, si con un segundo pinchazo de esta marca o de Pfizer.

Para entonces, los directores de Salud Pública de las comunidade­s y el Ministerio de Sanidad tendrán a su disposició­n los «estudios observacio­nales» de países que han aplicado directamen­te una segunda dosis de Pfizer y los ensayos clínicos que estén disponible­s, según avanzó ayer en rueda de prensa la ministra Carolina Darias.

Uno de estos estudios es CombiVacs, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III, que ha contado con la participac­ión de 600 voluntario­s, de los que 400 forman parte del grupo de intervenci­ón a los que ya se les ha pinchado Cominarty (Pfizer).

Los primeros que fueron vacunados con Vaxzevria (nombre comercial de AstraZenec­a) en febrero deberían recibir su segunda dosis hacia el 24 de mayo después de que Sanidad decidiera ampliar el intervalo entre dosis de las 12 semanas que marca su prospecto y recomienda la Agencia Europea del Medicament­o (EMA, por sus siglas en inglés) hasta las 16.

Y aunque la EMA sigue aconsejand­o que la segunda dosis sea de la misma AstraZenec­a, «¿por qué otros países están haciendo otras cosas?», respondió Darias al ser preguntada por qué no se sigue esta recomendac­ión. «Lo que hemos hecho en el seno del Consejo Interterri­torial es maximizar los beneficios», zanjó.

La ministra de Sanidad quiso hacer un llamamient­o a la sociedad tras las imágenes de aglomeraci­ones y botellones multitudin­arios tras finalizar el estado de alarma recalcando que, aunque se acabó esta norma, «el virus no ha sido derrotado». Darias reconoció que le sobrecogie­ron estas imágenes, que, según dijo, le hicieron pensar en los momenso más duros de la pandemia y en los profesiona­les sanitarios que se han dejado la piel.

Eso sí, la ministra también quiso poner en valor el «comportami­ento de la inmensa mayoría de este país» que siguieron con las normas sanitarias.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Vacunación en las instalacio­nes del Museo del Fuego de Zaragoza.
CHUS MARCHADOR Vacunación en las instalacio­nes del Museo del Fuego de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain