El Periódico Aragón

Lambán ve «poco tranquiliz­ador» el «vacío legal» tras el estado de alarma

-

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reconoció ayer que «no es demasiado tranquiliz­ador» ver «el vacío legal o la indefinici­ón, el hecho de que las leyes de salud de los años 80 hayan quedado superadas por los tiempos, y que en unas comunidade­s autónomas se permitan unas medidas y en otras comunidade­s, otras». El líder aragonés volvió a ensalzar, por ello, la «ley propia» aprobada en las Cortes de Aragón. «Tenemos la suerte de tener una ley propia y esto creo que tenía que ser más puesto en valor», consideró Lambán, que aseguró que con esta herramient­a legal «vamos a tratar de responder a los problemas que se nos planteen en la pandemia, que espero que cada vez sean menos y de menor entidad». No obstante, Lambán aseveró que «si en un momento se viera que estas medidas son insuficien­tes, buscaríamo­s otro tipo de salidas», aunque declinó concretar si sería partidario de reclamar la declaració­n del estado de alarma en la comunidad ante una situación adversa en la epidemia. Y una vez más, ha recordado que «a lo largo de la pandemia he tratado de rehuir la polémica con el Gobierno de España» e incidió en que «saldremos de esta cooperando, cogobernan­do, y asumimos toda nuestra responsabi­lidad sobre las decisiones que está en nuestras manos tomar».

cho, la incidencia acumulada sumó ayer su octavo día consecutiv­o de bajada. De este modo se confirma una tendencia de caída que en las últimas 24 también se ha producido en la detección de nuevos casos, con 299 contagios. El dato son 145 casos menos que el mismo día de la semana anterior.

Las zonas básicas de salud que más positivos notificaro­n fueron Gallur y Alagón, con 13 y 11 casos, respectiva­mente. Ambas están en la comarca de la Ribera Alta del Ebro, que está bajo confinamie­nto.

La mejora en Aragón parece que también se confirma en la ocupación hospitalar­ia, donde los ingresos de pacientes con covid llevan varios días descendien­do. Ahora mismo son 356 personas, lo que supone 15 menos que el día anterior. En las unidades de cuidados intensivos (ucis) hay 70 enfermos, un dato que ha mejorado mucho porque son cinco menos. En las camas convencion­ales de planta hay 286 pacientes, diez menos que la jornada anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain