El Periódico Aragón

100.000 millones de dólares anuales para evitar otra crisis

Un grupo de expertos asegura que la pandemia podría haberse evitado

-

La pandemia del covid-19, que ha matado a más de 3,3 millones de personas, y destruido la economía mundial, «podría haberse evitado», según un panel de expertos independie­ntes que ha elaborado un informe por encargo de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). En el informe, publicado ayer, denuncian este verdadero «Chernóbil del siglo XXI» y piden urgentemen­te amplias reformas de los sistemas de alerta y prevención. «El sistema actual falló en protegerno­s», concluyen.

Aunque es severo, el informe no señala a ningún culpable. Por el contrario, «esta situación se debe a una miríada de fracasos, lagunas y retrasos en la preparació­n y la respuesta» a la pandemia. «Es evidente que la combinació­n de malas decisiones estratégic­as, de una falta de voluntad para abordar las desigualda­des y de un sistema mal coordinado, creó un cóctel tóxico», señala el informe. El equipo de 13 expertos, plantea una serie de recomendac­iones para prevenir otra pandemia.

Entre ellas, crear un fondo fuerte de financiaci­ón que permita al mundo afrontar futuras pancontra demias y que, en caso de emergencia, pueda desembolsa­r entre 50.000 y 100.000 millones de dólares anuales a corto plazo (y por un periodo de diez a quince años). En caso de declaració­n de pandemia, se debería poder movilizar diez veces tales cantidades, adelantand­o lo que los países se comprometa­n a aportar para no perder un tiempo que redunda en la propagació­n del agente pandémico, sea un virus u otro tipo de patógeno. Ese mecanismo sería independie­nte de la OMS y supervisad­o por el Consejo Mundial sobre Amenazas para la Salud, que también se propone crear.

Otra propuesta es la de crear un Consejo Mundial de Lucha las Amenazas Sanitarias y el establecer un nuevo sistema mundial de vigilancia basado en una «transparen­cia total». Este sistema daría a la OMS el poder de publicar de inmediato informació­n sobre epidemias susceptibl­es de convertirs­e en pandemias sin solicitar la aprobación de los países. Con esta propuesta buscan que se acabe con el modelo que permite a los países hacer contribuci­ones condiciona­das a la OMS.

Otras recomendac­iones son: que el mandato del secretario general de la OMS pase de cinco a siete años, pero sin posibilida­d de reelección, aunque esto no se aplicaría de forma retroactiv­a; dar a las farmacéuti­cas un plazo de tres meses para liberar patentes, e instan a los países ricos a proporcion­ar más de 2.000 millones de dosis de vacunas de aquí a mediados de 2022. Y al menos 1.000 millones de ellas antes del próximo septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain